Intento de robo en famoso comercio en Campo Quijano
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
El Concejo Deliberante de Campo Quijano rechazó un proyecto para ampliar los cementerios colapsados de la zona, priorizando en su lugar la iluminación de una vieja locomotora.
Campo Quijano07 de octubre de 2024Diario del Valle7 de octubre de 2024
En la última sesión del Concejo Deliberante de Campo Quijano, se produjo un debate que ha generado gran controversia entre la comunidad local. Los concejales rechazaron un proyecto de ordenanza clave que proponía la compra de terrenos para anexar a los cementerios de Campo Quijano y La Silleta, los cuales se encuentran actualmente sobrepasados en su capacidad. La problemática de la saturación de estos espacios, que afecta directamente a los habitantes, fue el principal motivo por el que el concejal Lupi Cruz presentó la iniciativa.
El proyecto de Cruz proponía aliviar la situación crítica de los cementerios mediante la adquisición de tres hectáreas de terrenos para cada localidad. La propuesta incluía una autorización para que el Ejecutivo municipal tomara un crédito destinado a financiar esta compra, y planteaba la creación de una comisión especial de control, integrada por concejales elegidos al azar, que garantizaría la correcta implementación de los procedimientos. Esta comisión debía supervisar desde la adquisición de los terrenos hasta la habilitación de los nuevos espacios para las sepulturas.
Sin embargo, la iniciativa solo obtuvo dos votos favorables, lo que provocó la frustración y el enojo del edil Cruz. “A raíz de que los cementerios están colmatados han ocurrido situaciones desagradables con los deudos que no encontraban espacios necesarios para dar digna y cristiana sepultura a los fallecidos. El proyecto solo tuvo dos votos favorables”, expresó. Según Cruz, el rechazo se fundamentó en la existencia de una ordenanza de 2022, la cual autorizaba al entonces intendente Carlos Folloni a realizar gestiones similares. Sin embargo, el edil argumentó que era necesario actualizar la autorización para el actual intendente.
Para Cruz, la negativa del Concejo fue doblemente preocupante ya que, además de rechazar su propuesta, los ediles no ofrecieron ninguna solución alternativa para resolver la falta de espacio en los cementerios. “Algunos concejales querían que se haga un proyecto de declaración cuando tienen la facultad para ordenar una solución a estas situaciones tristes”, agregó el concejal.
Lo que ha causado mayor indignación entre los vecinos y en el propio Cruz es que, en lugar de priorizar la problemática urgente de los cementerios, el Concejo decidió aprobar un proyecto de menor relevancia: la iluminación de la vieja locomotora ubicada en la avenida principal de Campo Quijano. Esta medida ha sido criticada por no atender las necesidades inmediatas de la comunidad.
Cruz calificó esta decisión como “vergonzosa” y expresó su frustración de que el cuerpo deliberativo optara por lo que considera una medida superficial. “Los otros concejales también decían que deberíamos esperar a que el Ejecutivo envíe el proyecto solicitando la autorización, a lo que les respondí si no podíamos tomar la iniciativa o si debemos esperar que el intendente haga el trabajo por nosotros”, manifestó el concejal en clara alusión a la pasividad del resto de los ediles.
El rechazo a la compra de los terrenos para los cementerios ha dejado una incógnita sobre cómo se resolverá la saturación actual. Sin un plan concreto o una solución a la vista, la comunidad sigue enfrentando dificultades para ofrecer una sepultura digna a sus seres queridos fallecidos. Los vecinos de Campo Quijano y La Silleta esperan que el Ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante logren, en un futuro próximo, acordar una solución para la ampliación de los cementerios, una necesidad que se ha vuelto cada vez más apremiante.
La controversia ha puesto en el centro del debate la responsabilidad de los representantes locales y la necesidad de priorizar las urgencias sociales frente a las iniciativas que, aunque importantes para el embellecimiento de la localidad, no resuelven problemáticas estructurales que afectan directamente la vida diaria de los ciudadanos.
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
La fiscalía penal continúa recopilando pruebas y tomando declaraciones para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad penal de los detenidos.
La celebración contó con la inauguración de una plaza inclusiva y pavimento en Barrio Ferroviario llevadas a cabo por el Intendente Yonar y Gobernador Sáenz.
La Fundación Munay Rurun prepara su 6ª Cena Solidaria con comida, decoración, torta a la medianoche y un ambiente navideño para todas las personas en situación de vulnerabilidad.
El acusado, presuntamente bajo los efectos del alcohol, saltó el cerco perimetral y accedió a la casa de la víctima, donde empezó a gritarle y la golpearla.
Un hombre golpeó a su pareja y a la hija de esta en Finca Cámara tras una fuerte discusión. El acusado, detenido, fue imputado por lesiones agravadas.
Vecinos de Campo Quijano decidieron recaudar fondos para adquirir cámaras de seguridad, alarmas comunitarias y reflectores y poder contrarrestar la inseguridad.
Cámaras captaron al ladrón y a una cómplice robando productos y herramientas una emprendedora de productos regionales, conocida como Doña Argentina.
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada