
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.
El intendente busca que Cerrillos juegue un papel importante en el sector productivo del país y contribuir al crecimiento de la industria minera y de la economía local.
Cerrillos02 de octubre de 2024
Diario del Valle
2 de octubre de 2024
Durante su participación en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, el intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, llevó adelante una serie de reuniones estratégicas con el objetivo de impulsar el desarrollo de su municipio en el ámbito productivo y fortalecer su infraestructura. En este marco, Borelli se reunió con la directora nacional de Inversiones Mineras, Sabrina Schafer, y con el subsecretario de Relaciones con los Municipios, Carlos D’abate, donde se discutieron temas clave para el crecimiento de Cerrillos.
En el encuentro con Sabrina Schafer, Borelli puso en valor el potencial de Cerrillos como un "nodo logístico de desarrollo clave" para la actividad minera en la región. El intendente subrayó la ubicación estratégica del municipio, que lo posiciona como un punto fundamental para apoyar la cadena de suministros y servicios relacionados con la industria minera. Borelli destacó que su gestión busca transformar a Cerrillos en un actor relevante dentro del mapa productivo del país, y para ello es necesario atraer inversiones que apuesten por el desarrollo local.
“Cerrillos tiene el potencial para convertirse en un centro logístico que apoye a la minería y otras actividades productivas. Nuestra ubicación geográfica nos coloca en una posición estratégica para facilitar la llegada de proveedores mineros y promover un desarrollo sustentable", expresó Borelli durante la reunión. Además, el jefe comunal resaltó la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno nacional para implementar políticas públicas orientadas a mejorar la infraestructura logística, facilitando así el crecimiento del sector.
En este sentido, Borelli y Schafer analizaron la legislación vigente que regula las inversiones mineras y discutieron posibles acciones para coordinar esfuerzos que logren atraer capital privado hacia Cerrillos. La intención es promover un marco de incentivos que no solo beneficie a las empresas del sector, sino que también impacte positivamente en el desarrollo económico del municipio, generando empleo y mejorando la calidad de vida de los habitantes.
Por otro lado, Borelli también mantuvo una reunión con Carlos D’abate, subsecretario de Relaciones con los Municipios, donde se abordaron las necesidades de infraestructura de Cerrillos. El intendente expuso los proyectos de obras públicas que su gestión pretende llevar adelante, subrayando la urgencia de contar con equipos y recursos para avanzar en mejoras concretas que beneficien a los vecinos. “Cerrillos necesita avanzar en obras clave que mejoren la infraestructura urbana y rural, y para ello es fundamental contar con el apoyo financiero necesario", afirmó Borelli.
Durante el encuentro, Borelli gestionó asistencia financiera para poder llevar adelante obras públicas de gran envergadura, que incluyen la mejora de calles, la provisión de servicios básicos y el fortalecimiento de la infraestructura educativa y sanitaria del municipio. Estas obras son vitales para el crecimiento y desarrollo integral de la comunidad, y permitirán a Cerrillos estar mejor preparado para acompañar el auge de la actividad minera en la región.
Las gestiones realizadas por el intendente Enrique Borelli en Buenos Aires reflejan el compromiso de su administración con el desarrollo integral de Cerrillos, en un esfuerzo por integrar al municipio en los planes de crecimiento productivo del país. La apuesta por la minería como motor económico, sumada a la necesidad de mejorar la infraestructura local, son dos pilares fundamentales en la agenda del jefe comunal, quien busca garantizar un futuro próspero y sostenible para los habitantes de Cerrillos.
Con estas acciones, Borelli reafirma su voluntad de posicionar a Cerrillos como un actor clave en el desarrollo productivo de la provincia de Salta y de todo el país, destacando la importancia de una gestión que no solo se centre en el presente, sino que planifique un crecimiento estratégico y sustentable a largo plazo.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.