
Hartazgo en Cerrillos: vecinos casi linchan a un motochorro
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
El fuego fue iniciado de manera intencional por una mujer identificada como Esther Firme, quien está implicada en una disputa por presunta usurpación de terrenos.
Cerrillos30 de septiembre de 202430 de septiembre de 2024
Un incendio de grandes proporciones se desató en la tarde del 28 de septiembre en un campo de Villa Esperanza, en Cerrillos, generando pánico entre los residentes de la zona. Según testigos, el siniestro fue iniciado de manera intencional por una mujer identificada como Esther Firme, quien está implicada en una disputa por presunta usurpación de terrenos en la vecina localidad de Betania. El incidente no solo alarmó a los vecinos, sino que también movilizó a las autoridades, quienes actuaron rápidamente para contener las llamas.
El fuego, que comenzó de manera repentina, se extendió con rapidez debido a las condiciones climáticas del momento. Los testigos del hecho señalaron que la mujer acusada habría provocado el incendio como parte de un conflicto que viene escalando en intensidad. A raíz de esta situación, dos dotaciones de bomberos se trasladaron de urgencia al lugar, luego de haber estado combatiendo otro foco ígneo en el barrio Santa Ana. Este desplazamiento de recursos fue clave para controlar el fuego, que amenazaba con afectar gravemente a varias viviendas cercanas.
"Mire el desastre que hicieron", declaró un vecino, aún conmocionado por la magnitud del siniestro. El testigo explicó que las llamas avanzaron con una velocidad alarmante, llegando a unos pocos metros de un pino viejo que se encuentra junto a su casa. "De casualidad no se agarró el pino", añadió el vecino, quien temió lo peor al ver cómo el fuego amenazaba con consumir no solo su propiedad, sino también otras áreas cercanas del barrio.
El incendio generó una densa columna de humo que se extendió rápidamente por la zona, afectando la calidad del aire y obligando a varios residentes a evacuar sus viviendas de manera temporal. Una vecina que logró grabar el avance de las llamas junto a otros dos vecinos presentó denuncias formales ante las autoridades, advirtiendo sobre el peligro que este tipo de incidentes representa para toda la comunidad. "Denunciaron porque justo el viento metía todo el humo adentro de las casas de enfrente", relató uno de los testigos, preocupado por la salud y el bienestar de los vecinos, muchos de los cuales son personas mayores y niños que se vieron especialmente afectados por el humo.
La intervención de los bomberos, aunque efectiva, no fue suficiente para disipar la preocupación de los residentes. La rápida propagación del fuego y la intensidad del humo causaron temor en el barrio, especialmente entre aquellos cuyas viviendas se encontraban más cerca del campo en llamas. "Tuvimos que salir de nuestras casas por miedo a que el fuego cruce a nuestras propiedades", comentó una de las vecinas, quien agradeció la rápida acción de los bomberos, pero exigió que se tomen medidas más drásticas para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.
La comunidad de Villa Esperanza está ahora más alerta que nunca, y muchos residentes exigen que se implementen medidas de seguridad más estrictas, como patrullajes policiales y mayor vigilancia en áreas conflictivas. Este tipo de incidentes ha reavivado el debate sobre la seguridad en la zona y la necesidad de una intervención municipal efectiva.
La disputa por tierras en Betania parece estar en el centro de este conflicto, pero lo más preocupante para los vecinos de Villa Esperanza es la falta de control sobre situaciones que pueden escalar rápidamente, como lo ocurrido con este incendio. La comunidad espera que las autoridades actúen de manera firme y rápida, no solo para investigar este caso en particular, sino para prevenir futuros incidentes que pongan en riesgo la seguridad y el bienestar de los residentes.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.