Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
Asueto para el Personal de Salud Pública en Salta
A pesar del asueto, las autoridades han enfatizado la importancia de que los establecimientos de salud continúen brindando atención en casos de emergencia.
Salta19 de septiembre de 2024Diario del ValleAsueto para el Personal de Salud Pública en Salta
19 de septiembre de 2024
El 21 de septiembre, Argentina celebra el Día de la Sanidad, una jornada que destaca la labor esencial de los trabajadores de la salud en todo el país. En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, se ha dispuesto un asueto para los empleados del ámbito sanitario público, trasladando la conmemoración al lunes 23 de septiembre de este año. Esta decisión, contemplada en el Estatuto de la Carrera Sanitaria, tiene como objetivo permitir que el personal disfrute de un merecido descanso sin descuidar la atención a las emergencias.
El Estatuto de la Carrera Sanitaria, aprobado mediante la ley 7678 en 2011, garantiza derechos fundamentales a los trabajadores del sector salud de Salta. Entre ellos, se incluye la posibilidad de gozar del Día del Trabajador de la Sanidad el 21 de septiembre, tal como lo establece el artículo 12, inciso w, de la mencionada norma. Este reconocimiento, similar al régimen de feriado nacional, busca resaltar la importancia del equipo sanitario, que abarca desde médicos y enfermeras hasta personal de mantenimiento, camilleros, choferes de ambulancias, nutricionistas, bioquímicos, y otros profesionales que cumplen funciones indispensables para el correcto funcionamiento de los servicios de salud.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto con el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, manifestaron su adhesión a esta fecha conmemorativa, destacando el compromiso inquebrantable de los trabajadores de la salud en la provincia. Mangione, en particular, subrayó el esfuerzo que realiza diariamente este personal, afirmando que "siempre los trabajadores de la salud merecen el máximo reconocimiento de la sociedad y sus autoridades, ya que día a día exponen la propia salud en la noble tarea de cuidar a los otros".
El Día de la Sanidad no solo es una oportunidad para reconocer la ardua tarea que realizan estos profesionales, sino también para reflexionar sobre la equidad en la prestación de los servicios de salud. Las acciones que los trabajadores del sector llevan a cabo permiten avanzar hacia un sistema más inclusivo, orientado a responder a las necesidades de todos los vecinos de la provincia. Desde el contacto con los pacientes hasta la gestión administrativa y el apoyo técnico, cada integrante del equipo sanitario desempeña un rol crucial en garantizar el bienestar de la comunidad.
Si bien se ha dispuesto el asueto para el personal sanitario público, las autoridades han enfatizado la importancia de que los establecimientos de salud continúen brindando atención en casos de emergencia. Por ello, cada institución deberá organizar sus servicios con personal de guardia para asegurar la cobertura en situaciones críticas. Esta medida garantiza que, a pesar de la conmemoración, los hospitales y centros de salud no interrumpan la asistencia urgente, permitiendo que la ciudadanía continúe recibiendo atención en caso de ser necesario.
El equipo de salud, por su naturaleza diversa, incluye una amplia gama de profesionales que trabajan en conjunto para proporcionar una atención integral. Desde los médicos que diagnostican y tratan, hasta el personal de limpieza que asegura un entorno seguro, todos juegan un papel esencial. La labor de los choferes de ambulancia, los camilleros y los técnicos de laboratorio es tan importante como la de los enfermeros que monitorean constantemente a los pacientes. Este ecosistema es clave para garantizar un servicio de salud eficiente, confiable y humano.
La conmemoración del Día de la Sanidad tiene su origen en 1941, cuando se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA). Esta institución, pionera en la protección de los derechos laborales del sector, propuso que el 21 de septiembre se estableciera como un día para celebrar y reconocer el esfuerzo del personal de sanidad. A lo largo de las décadas, esta fecha se ha consolidado como un momento de reflexión y homenaje a quienes, día tras día, velan por la salud y el bienestar de los argentinos.
¿Cómo será el clima en Salta la noche del 31 y Año Nuevo?
El 31 habrá máximas de 30°C con tormentas aisladas desde la tarde. Año Nuevo se presentará con temperaturas cálidas, pero con lluvias por un frente frío.
Micaela García: la coplera que llevó la Quebrada del Toro al mundo
Falleció a sus 81 años Micaela García, quien dedicó su vida a la difusión de la copla, llevándola a los rincones más diversos de Salta, del país y, a través de las redes sociales, al reconocimiento nacional.
Comienza la renovación del Pase Libre Estudiantil para 2025
Los estudiantes de primeria y secundario podrán renovar el Pase Libre Estudiantil 2025, realizando el trámite en puntos habilitados o en casa central.
Desesperado pedido de ayuda de una familia tras perder todo en un incendio
Tras perder su casa en un incendio, la familia González pide ayuda urgente para cubrir gastos médicos y reconstruir su vida en barrio La Merced.
Se espera un clima inestable para Salta y alrededores durante las fiestas de fin de año, con lluvias, descenso de temperaturas y alertas por tormentas.
Cartelera confirmada para el Festimiel y nuevo parque acuático en Metán
Metán celebrará la X edición del Festimiel con El Chaqueño Palavecino y más artistas, además de un parque acuático listo desde el 1 de enero.
El "Verano Calchaquí 2025" trae festivales, peñas, la Feria Potencia y el lanzamiento de un Marketplace 9 municipios salteños.
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada