Intento de robo en famoso comercio en Campo Quijano
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
En el municipio de Campo Quijano, alumnos, ex alumnos y voluntarios se unieron en un hermoso gesto de solidaridad y amor para asistir a peregrinos
Campo Quijano18 de septiembre de 2024Diario del Valle18 de septiembre de 2024
En el marco de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro, una de las celebraciones religiosas más importantes de Salta, el Instituto Ramón Carrillo, ubicado en el municipio de Campo Quijano, ha demostrado nuevamente su compromiso con la comunidad y los peregrinos. A través de sus redes sociales, la institución expresó su gratitud por poder ser parte de este acto de solidaridad y servicio al prójimo.
“¡Un año más que somos parte de este evento tan humano, tan solidario y tan lleno de servicio al prójimo! Muchas gracias docentes, alumnos, exalumnos voluntarios que se sumaron y a todas las personas que de una u otra manera nos hicieron llegar los recursos para asistir a los peregrinos”, manifestaron en su comunicado. Este gesto es una muestra de cómo la comunidad educativa se involucra activamente en apoyar a aquellos que, con fe y devoción, emprenden el largo camino hacia la capital salteña.
Cada año, miles de peregrinos de diversos puntos de la provincia y el país caminan durante varios días para llegar a la Catedral Basílica de Salta, donde se encuentran las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro. Este evento tiene una relevancia espiritual significativa para los salteños, quienes ven en esta festividad un símbolo de fe, unión y esperanza. Sin embargo, el recorrido no es fácil; muchos peregrinos enfrentan jornadas agotadoras bajo condiciones climáticas variables, atravesando montañas, valles y rutas complicadas.
En este contexto, la ayuda y solidaridad de la comunidad es fundamental para garantizar que los peregrinos puedan cumplir con su promesa de fe. Familias, instituciones y grupos voluntarios se organizan para brindar asistencia en distintos puntos del recorrido, ofreciendo agua, alimentos, atención médica y un lugar para descansar.
El Instituto Ramón Carrillo ha sido uno de los actores principales en esta labor solidaria. Además de participar en la organización de recursos, el instituto instaló puestos de ayuda en puntos estratégicos, como Cerrillos y Campo Quijano, dos de los principales lugares de paso para los peregrinos que se dirigen a Salta. En estos puntos, los voluntarios se encargaron de proporcionar lo esencial para que los caminantes pudieran reponer energías y continuar su trayecto de manera segura.
“¡Asistiendo al peregrino en Cerrillos y Campo Quijano!”, fue otro de los mensajes compartidos por el instituto. La colaboración entre docentes, alumnos y exalumnos del Ramón Carrillo resalta la importancia de los valores humanos y la solidaridad que se promueve desde las instituciones educativas.
La participación del Instituto Ramón Carrillo en la asistencia a los peregrinos no solo beneficia a quienes caminan, sino que también fomenta un fuerte sentido de comunidad y colaboración entre sus miembros. Los docentes inculcan en los alumnos el valor del servicio al prójimo, y los voluntarios encuentran en esta experiencia una oportunidad para devolver algo a su comunidad.
Este tipo de iniciativas refuerza el vínculo entre la educación y la sociedad, demostrando que el aprendizaje va más allá de las aulas y que los valores humanos son tan importantes como los conocimientos académicos.
El éxito de esta labor no sería posible sin el apoyo de la comunidad, que generosamente donó recursos para que los voluntarios pudieran ofrecer una atención adecuada a los peregrinos. La festividad del Milagro es un evento que reúne a personas de todas las edades y sectores, y la asistencia brindada por el Instituto Ramón Carrillo es un ejemplo claro de cómo el trabajo colectivo puede marcar la diferencia.
Este tipo de gestos solidarios son el reflejo de una sociedad que valora la ayuda mutua y el servicio al prójimo, especialmente en momentos de gran fe y devoción como los que se viven durante el Milagro en Salta.
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
La fiscalía penal continúa recopilando pruebas y tomando declaraciones para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad penal de los detenidos.
La celebración contó con la inauguración de una plaza inclusiva y pavimento en Barrio Ferroviario llevadas a cabo por el Intendente Yonar y Gobernador Sáenz.
La Fundación Munay Rurun prepara su 6ª Cena Solidaria con comida, decoración, torta a la medianoche y un ambiente navideño para todas las personas en situación de vulnerabilidad.
El acusado, presuntamente bajo los efectos del alcohol, saltó el cerco perimetral y accedió a la casa de la víctima, donde empezó a gritarle y la golpearla.
Un hombre golpeó a su pareja y a la hija de esta en Finca Cámara tras una fuerte discusión. El acusado, detenido, fue imputado por lesiones agravadas.
Vecinos de Campo Quijano decidieron recaudar fondos para adquirir cámaras de seguridad, alarmas comunitarias y reflectores y poder contrarrestar la inseguridad.
Cámaras captaron al ladrón y a una cómplice robando productos y herramientas una emprendedora de productos regionales, conocida como Doña Argentina.
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada