
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
La Policía de Salta intervino en dos fiestas clandestinas, sin permisos ni habilitaciones, en San Luis y Chicoana, tras denuncias de ruidos molestos y desalojo de asistentes.
Salta02 de septiembre de 20242 de septiembre de 2024
En un operativo conjunto, la Policía de Salta clausuró dos fiestas clandestinas en las localidades de San Luis y Chicoana. Ambas intervenciones se llevaron a cabo luego de recibir denuncias de ruidos molestos y constatar que los eventos se desarrollaban sin las autorizaciones correspondientes. La acción policial incluyó el labrado de actas de infracción y el despeje de los lugares, con la intervención de la Unidad Fiscal Contravencional (UFICON).
El primero de los procedimientos tuvo lugar en San Luis, en un salón ubicado en el kilómetro 4 de la Ruta Nacional N° 51. Efectivos del Sector N° 5 de la Unidad Regional N° 10 fueron desplazados por la Dirección Centro de Coordinación Operativa tras recibir denuncias de vecinos por ruidos molestos. Al arribar al lugar, los uniformados constataron que se estaba llevando a cabo una fiesta con numerosos asistentes, quienes habían pagado una entrada para ingresar y consumir bebidas alcohólicas.
Al solicitar la documentación correspondiente al responsable del evento, la Policía descubrió que no contaba con ninguna de las habilitaciones necesarias para la realización del mismo. Esta situación llevó a que, tras consultar con la Unidad Fiscal Contravencional, se procediera a clausurar el evento y a labrar las actas de infracción correspondientes. Los asistentes fueron desalojados del lugar sin mayores incidentes, y se cesaron las actividades inmediatamente.
Paralelamente, en la localidad de Chicoana, efectivos de la Comisaría N° 3 de la Unidad Regional N° 11 realizaron una intervención similar. Al igual que en San Luis, se detectó una fiesta clandestina que también carecía de permisos y habilitaciones. En este caso, la situación fue detectada gracias a la vigilancia activa que la Policía lleva a cabo en la zona, lo que permitió una respuesta rápida y efectiva.
En ambos operativos, la Policía actuó conforme a lo establecido en los artículos 72, 124 y 126 del Código Contravencional de la Provincia de Salta. Estos artículos regulan las infracciones relacionadas con la organización de eventos públicos sin los permisos necesarios, así como las sanciones por generar ruidos molestos y otras conductas que afecten la convivencia comunitaria.
La clausura de estas fiestas clandestinas pone de relieve el esfuerzo continuo de las fuerzas de seguridad para hacer cumplir las normativas vigentes y garantizar el orden público en la provincia. Las fiestas clandestinas representan no solo una infracción a las normativas municipales y provinciales, sino también un riesgo para la seguridad de los asistentes, ya que en muchas ocasiones estos eventos se realizan en condiciones que no cumplen con las mínimas medidas de seguridad, como salidas de emergencia, control de capacidad y vigilancia sanitaria.
Desde la Policía de Salta se destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la detección y denuncia de este tipo de actividades ilegales. Las autoridades recalcaron que el cumplimiento de las normativas no solo busca evitar molestias a los vecinos, sino también proteger la integridad de quienes asisten a estos eventos no regulados.
Además, se recordó a la población la necesidad de respetar las leyes y normas establecidas para la realización de eventos, subrayando que la Policía mantendrá su política de "tolerancia cero" frente a las fiestas clandestinas y otras actividades que pongan en riesgo la seguridad pública. Se hizo un llamado a los organizadores de eventos para que regularicen su situación y obtengan las autorizaciones necesarias, evitando así sanciones y clausuras que puedan afectar a todos los involucrados.
Estos operativos reflejan el compromiso de las autoridades salteñas con la seguridad y el bienestar de la comunidad, asegurando que las actividades recreativas se realicen en un marco de legalidad y respeto mutuo. La clausura de estas dos fiestas clandestinas en San Luis y Chicoana es un recordatorio de que la ley será aplicada con firmeza para proteger el orden y la tranquilidad de los ciudadanos.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.