
Tragedia en Chicoana: Una familia perdió su vivienda tras un incendio por presunto cortocircuito
Un incendio devastador consumió por completo una vivienda prefabricada en Finca El Tipal, Chicoana, dejando a una familia sin hogar.
La Cámara de Turismo local organizó un "fun press" para operadores que trabajan con turistas internacionales, mostrando las riquezas de Chicoana.
Chicoana30 de agosto de 202430 de agosto de 2024
Chicoana, un rincón mágico en el corazón del Valle de Lerma, se está posicionando como un destino de turismo internacional, gracias a la estrategia impulsada por la Cámara de Turismo local. Con el objetivo de insertar las atracciones de la región en el mapa de destinos nacionales e internacionales, la Cámara de Turismo de Chicoana organizó un evento innovador denominado "fun press", dirigido a 12 operadores turísticos de alto nivel que trabajan con turistas extranjeros, especialmente aquellos con oficinas en Buenos Aires.
Este "fun press", que se desarrollará de lunes a jueves, está diseñado para mostrar a estos operadores turísticos la riqueza natural, cultural y gastronómica que Chicoana tiene para ofrecer. La presidenta de la Cámara de Turismo de Chicoana, Carla Caliari de Pauro, destacó que la intención es atraer un turismo no masivo y altamente personalizado, apuntando a un segmento de mercado medio-alto, compuesto por personas mayores de 30 años que buscan experiencias auténticas y de calidad.
Chicoana es un destino privilegiado por la naturaleza, rodeado de imponentes paisajes y con una biodiversidad que encanta a todos sus visitantes. Este lugar, reconocido como uno de los Seis Lugares Mágicos de Salta, se encuentra a solo 47 kilómetros de la ciudad de Salta, y es conocido por su entorno natural, su pintoresco pueblo y su vibrante cultura gaucha. La monumental Cuesta del Obispo, el Parque Nacional Los Cardones y el Valle Encantado son solo algunas de las joyas naturales que hacen de Chicoana un destino soñado.
Pero Chicoana no solo es naturaleza. La región también es conocida por su gastronomía de alta calidad, con productos frescos que se cultivan en sus fértiles campos. Entre ellos destacan los choclos, con los que se elaboran tamales y humitas reconocidos a nivel mundial. Además, el área de Pulares es famosa por sus exquisitas truchas, un manjar que no deja indiferente a quienes lo prueban.
El "fun press" organizado por la Cámara de Turismo de Chicoana no solo se centra en mostrar los paisajes y la gastronomía, sino también en ofrecer una experiencia completa e inmersiva en la cultura local. Durante el recorrido, los operadores turísticos tendrán la oportunidad de participar en una variedad de actividades diseñadas para destacar la autenticidad y el encanto de Chicoana. Estas actividades incluyen cabalgatas por la naturaleza, aventuras en bicicleta por la Cuesta del Obispo, caminatas por la encantadora Quebrada del Tilián, y sesiones de observación de aves y senderismo en la Finca Cielo Verde.
Además, los participantes podrán disfrutar de la hospitalidad local con visitas guiadas por el pueblo, meriendas en una panadería tradicional, degustación de helados artesanales, y una experiencia única en la Casa de la Magia. También podrán aprender a cocinar platos regionales y participar en actividades culturales como la fabricación de puros, guiados por el maestro Hugo Flores en la Finca Las Margaritas.
Chicoana ha recibido ya a turistas de 54 países, lo que confirma el creciente interés internacional por este destino. Según Carla Caliari de Pauro, el objetivo es seguir desarrollando un turismo de calidad, enfocado en experiencias auténticas que reflejen la esencia de la cultura salteña. Gracias al apoyo del Ministerio de Turismo de la Provincia, del Municipio local, de la firma Uma Travel y de los socios de la Cámara, se ha logrado organizar este evento que promete posicionar a Chicoana como un destino obligado para los turistas internacionales que visitan Argentina.
Con su riqueza natural, su patrimonio cultural y su exquisita gastronomía, Chicoana está más que preparada para recibir a turistas de todo el mundo, ofreciendo una experiencia única que combina aventura, cultura y tradición en un entorno incomparable. La promoción de sus atractivos a través de iniciativas como este "fun press" no solo contribuirá a fortalecer el turismo en la región, sino que también consolidará a Chicoana como uno de los principales destinos turísticos del país.
Un incendio devastador consumió por completo una vivienda prefabricada en Finca El Tipal, Chicoana, dejando a una familia sin hogar.
Comunidad educativa de Agua Negra: el colegio secundario 5010 no cerrará, pero cambiará su estructura a pluricurso a partir de 2026 debido a la baja matrícula.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
Un docente de 31 años de una escuela técnica de Chicoana fue condenado a un año y seis meses de prisión de ejecución condicional por enviar mensajes de acoso a una alumna de 16 años, intentando manipularla para que accediera a encuentros fuera del ámbito escolar a cambio de buenas calificaciones.
El local allanado funcionaba en la localidad de Chicoana. Hay dos personas que estarían involucradas en los presuntos delitos de abigeato, robo e infracción a dos artículos del Código Penal. Además de las herramientas de trabajo, secuestraron 467 kilos de carne.
La carne provenía de Rivadavia y Cachi. Era transportada en vehículos no autorizados, como una camioneta y un colectivo de media distancia, sin refrigeración.
La Policía informó que habría localizado la camioneta involucrada en el accidente con dos ocupantes a bordo y trasladado a la dependencia policial de El Carril.
Las primeras hipótesis indican que un vehículo impactó a las motocicletas, provocando la caída de los jóvenes; luego, otro auto no pudo frenar y los atropelló.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.