
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
La crisis en el Hospital de La Merced puso en el centro de la crítica a la intendencia y sus concejales, quienes son señalados por como responsables al no tomar medidas sobre el asunto.
La Merced29 de agosto de 202429 de agosto de 2024
La situación sanitaria en La Merced ha generado una creciente preocupación entre sus habitantes debido a la evidente falta de insumos médicos en el hospital local. En los últimos días, se han reportado numerosos casos de vecinos que, al acudir a la guardia del hospital, se han encontrado con la desagradable sorpresa de que no había disponibilidad de medicamentos ni materiales básicos necesarios para su atención. Este escenario ha obligado a los pacientes a caminar largas distancias hasta la farmacia de turno para adquirir los medicamentos recetados por los médicos de guardia, y luego regresar al hospital para que les administren el tratamiento correspondiente.
La situación pone en evidencia serias deficiencias en la gestión de recursos y la falta de previsión por parte de la intendencia de La Merced. Los habitantes de la localidad expresan su frustración y preocupación, ya que la carencia de insumos esenciales compromete gravemente la calidad de la atención médica y pone en riesgo la salud de la población. Las largas esperas y la necesidad de movilizarse fuera del hospital para obtener los medicamentos necesarios no solo representan un inconveniente, sino que, en casos más graves, pueden poner en peligro la vida de los pacientes.
El hospital de La Merced, que debería ser un centro de atención de referencia para los vecinos, enfrenta dificultades que parecen estar relacionadas con una gestión ineficiente de los recursos asignados al área de salud. Los relatos de pacientes que tuvieron que recorrer varias cuadras para comprar medicamentos en medio de una urgencia médica son un indicio claro de la gravedad de la situación. Esta problemática se ve agravada por la falta de respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades locales, quienes no han tomado medidas para solucionar esta crisis.
La escasez de insumos en el hospital no es un problema nuevo, pero en los últimos días se ha visto intensificada, lo que ha generado un aumento en las quejas de la comunidad. El Intendente de La Merced, quien tienen la responsabilidad de velar por el bienestar de los ciudadanos y garantizar que los servicios públicos funcionen de manera adecuada, ha sido objeto de críticas por su aparente inacción frente a esta situación. Los vecinos se preguntan cómo es posible que, en pleno siglo XXI, un hospital público se vea tan desprovisto de los elementos más básicos para la atención médica.
En medio de esta crisis, la falta de comunicación por parte de la intendencia solo ha contribuido a aumentar la desconfianza y el malestar entre los habitantes de La Merced. La comunidad demanda una respuesta clara y acciones concretas para resolver la falta de insumos en el hospital, así como una revisión exhaustiva de la gestión de los recursos destinados al sector de la salud. La ausencia de una planificación adecuada y la falta de supervisión en la distribución de insumos son factores que parecen haber contribuido al deterioro de la situación.
Además, se espera que las autoridades locales tomen medidas inmediatas para reabastecer el hospital con los insumos necesarios y garantizar que ningún paciente tenga que enfrentarse a la falta de medicamentos o materiales en momentos de necesidad. La prioridad debe ser restablecer la confianza de la comunidad en el sistema de salud local y asegurar que el hospital pueda cumplir con su función de manera efectiva.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.
Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.
Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Desde el 10 al 13 de diciembre, de 14 a 18 hs, se recolectarán objetos como cubiertas, restos de electrodomésticos, baldes, macetas y otros objetos en desuso.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.