
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
La ambulancia transportaba 48 panes de cocaína que en total sumaban 54 kilos valuados en 900 millones de pesos.
Salta28 de agosto de 202428 de agosto de 2024
Este martes, tres personas oriundas de Salta fueron detenidas en un operativo llevado a cabo por la policía catamarqueña mientras intentaban transportar 54 kilos de cocaína en una ambulancia que había partido desde la capital salteña. El hecho tuvo lugar en el puesto de control de El Portezuelo, en la provincia de Catamarca, y ha generado gran conmoción tanto a nivel local como regional.
Según informaron las autoridades, la ambulancia había pasado previamente por un control en el que se presentó como una unidad en código rojo, utilizando sirenas y balizas para simular una emergencia médica. Sin embargo, en el segundo control realizado en El Portezuelo, el comportamiento del vehículo y sus ocupantes despertó las sospechas de los agentes.
El jefe de la policía de Catamarca, en declaraciones a medios locales, explicó los detalles que llevaron a la detección del cargamento ilegal. “Primero, en un control anterior, esta ambulancia pasó con sirena y balizas, simulando una urgencia en código rojo, pero en este nuevo control no lo hicieron”, señaló, indicando que fue este cambio en la conducta lo que motivó a los agentes a inspeccionar el vehículo más a fondo.
Durante la inspección en el puesto de control, los ocupantes de la ambulancia mostraron signos evidentes de nerviosismo, lo que incrementó las sospechas de las fuerzas de seguridad. Los oficiales solicitaron a los ocupantes que descendieran del vehículo, y procedieron a revisar al supuesto paciente que se encontraba en la camilla. Según los detenidos, este paciente necesitaba ser trasladado de manera urgente a una clínica privada para someterse a un tratamiento de diálisis.
Sin embargo, al contactar con la clínica mencionada, las autoridades descubrieron que no se esperaba a ningún paciente, y mucho menos uno proveniente de Salta. Esta inconsistencia llevó a que el supuesto paciente fuera trasladado a otra clínica, donde se le realizaron exámenes médicos completos, los cuales revelaron que se encontraba en perfecto estado de salud, desmintiendo así la versión ofrecida por los detenidos.
Ante estas evidencias, la policía catamarqueña procedió a realizar una revisión exhaustiva de la ambulancia. Durante la inspección, los agentes encontraron 48 panes de cocaína, que en total sumaban 54 kilos. Según los expertos, la droga era de máxima pureza, y su valor en el mercado se estima en aproximadamente 900 millones de pesos.
El jefe de la policía catamarqueña destacó la importancia del operativo, señalando que “la droga es de máxima pureza y tiene un valor en el mercado de aproximadamente 900 millones de pesos. Destacamos el trabajo de la policía catamarqueña, que logró interceptar estos 48 panes de droga, que en total suman 54 kilos, y todo indica que tenían como destino nuestra provincia”.
Este operativo subraya la creciente sofisticación de las organizaciones criminales que intentan utilizar métodos cada vez más ingeniosos para transportar drogas a través de las fronteras provinciales. El uso de una ambulancia, un vehículo generalmente asociado con la urgencia médica y el cuidado, como medio para transportar un cargamento tan significativo de cocaína, demuestra la capacidad de adaptación y la falta de escrúpulos de estas redes delictivas.
Las tres personas detenidas, todas de nacionalidad argentina y residentes en Salta, han sido puestas a disposición de la justicia federal. La investigación continúa, y no se descarta la posibilidad de que este operativo conduzca al desmantelamiento de una red de tráfico de drogas de mayor envergadura, que podría estar operando no solo en Salta, sino también en otras provincias del norte argentino.
Este incidente ha encendido las alarmas en las fuerzas de seguridad de la región, que ahora están enfocadas en intensificar los controles y la cooperación interprovincial para combatir el narcotráfico. La detención de estos tres individuos y la incautación de 54 kilos de cocaína representan un golpe significativo para el crimen organizado, pero también un recordatorio de los desafíos continuos que enfrenta la seguridad en la región.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.