Saenz lanzó el nuevo plan para la casa propia

El gobierno busca la financiación de 2.000 viviendas en construcción en Salta a través del aporte económico de los interesados de que las construcciones finalicen.

Salta27 de agosto de 2024Diario del ValleDiario del Valle
98456
Viviendas en Salta.

Saenz lanzó el nuevo plan para la casa propia

27 de agosto de 2024

La decisión del gobierno nacional de cesar la financiación de 2.000 viviendas en construcción en Salta generó un importante desafío para la provincia, que no tardó en dar una respuesta para evitar la paralización de estos proyectos habitacionales. En este contexto, el gobierno de Salta, a través del Ministerio de Infraestructura, lanzó un nuevo plan de "ahorro previo" para garantizar la continuidad de las obras y ofrecer soluciones habitacionales a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2024-08-27 at 09.05.45 (1)Senadora Minetti presentó proyecto para la construcción de un nuevo puente en La Silleta

El ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho, explicó en una entrevista en FM Aries los detalles del nuevo plan, el cual busca que los interesados en acceder a estas viviendas realicen un aporte económico significativo antes de que las construcciones finalicen. El monto requerido oscila entre 20 y 30 millones de pesos, que podrá ser abonado en un único pago o en hasta 18 cuotas, a fin de brindar flexibilidad a los postulantes. Sin embargo, este aporte debe completarse antes de la entrega de la vivienda.

Este esquema de financiamiento contempla un ajuste mensual en UVIs (Unidades de Valor Adquisitivo), una unidad de medida que se actualiza en función de la inflación y que ha sido adoptada en el ámbito nacional para preservar el valor del dinero en contextos inflacionarios. De esta manera, el gobierno provincial intenta ofrecer un plan accesible para los salteños que buscan su primera vivienda, en un contexto donde los costos de la construcción y el acceso a créditos son cada vez más restrictivos.

Las viviendas proyectadas bajo este plan se concentrarán en zonas como Pereyra Rozas, El Huaico y La Loma, áreas estratégicas para el desarrollo urbanístico de Salta. En estos lugares se llevarán a cabo proyectos de dúplex, un formato que permite optimizar los terrenos disponibles y ofrecer unidades de mayor calidad y confort. La elección de estas áreas responde a la necesidad de seguir urbanizando zonas que cuentan con buena conectividad y servicios, lo que las convierte en opciones atractivas para las familias.

Los requisitos para acceder a este plan seguirán los lineamientos establecidos por el programa nacional Casa Propia, el cual prioriza la adjudicación a grupos familiares que no posean otra vivienda y que cumplan con los criterios socioeconómicos. La asignación de las viviendas se realizará mediante sorteos, garantizando así un proceso transparente y equitativo.

El plan de "ahorro previo" también contempla la habilitación de dos padrones para la inscripción. Uno de estos padrones estará destinado exclusivamente a profesionales matriculados en diferentes disciplinas en la provincia de Salta. Esta medida busca facilitar el acceso a la vivienda a aquellos trabajadores que, por su perfil profesional, suelen enfrentar dificultades para ingresar a planes de vivienda convencionales.

En cuanto a la modalidad de inscripción, aquellos adjudicatarios que incumplan con el pago de las cuotas o que incurran en mora verán devuelto el monto abonado hasta ese momento, pero perderán su derecho a la vivienda. En esos casos, se convocará a un suplente para que ocupe el lugar disponible, manteniendo así la dinámica del proyecto y evitando la acumulación de unidades sin ocupar.

La puesta en marcha de este plan de "ahorro previo" refleja la voluntad del gobierno de Salta de continuar con los proyectos de vivienda a pesar de la falta de apoyo financiero desde el nivel nacional. La construcción de 2.000 viviendas es un objetivo clave no solo para brindar soluciones habitacionales, sino también para dinamizar la economía local, generando empleo en el sector de la construcción y sus cadenas productivas asociadas.

En un contexto de incertidumbre económica, donde los índices inflacionarios impactan directamente en la capacidad adquisitiva de las familias, esta alternativa representa una oportunidad para quienes desean acceder a su primer hogar. Aunque el plan exige un esfuerzo económico significativo por parte de los beneficiarios, también ofrece la posibilidad de cumplir con el sueño de la casa propia en un marco de reglas claras y con un horizonte de entrega definido.

El gobierno provincial continuará trabajando en la promoción de este plan, buscando atraer a los interesados a través de una inscripción organizada y con garantías de que el proyecto llegará a buen término. El lanzamiento del plan marca un hito en la política habitacional de la provincia, con la esperanza de que estas viviendas puedan ser entregadas en tiempo y forma a quienes más lo necesitan.

Te puede interesar
aumento-nafta

Autodespacho de combustible: los playeros salteños rechazan la medida de Milei

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

El Gobierno nacional autorizo el autodespacho de combustible. La iniciativa permite a las expendedoras implementarlo “en forma total o instalar solo algunos surtidores”. Los playeros salteños temen por posibles despidos y a nivel nacional señalan que Milei “busca abaratar costos sin considerar el impacto social”.

Disturbios en Metan por un sorteo de la UOCRA

Metán: imputaron a 4 referentes gremiales de UOCRA y el SITRAIC tras la pelea

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

La Fiscalía acusa a los cuatro sindicalistas por los incidentes que se produjeron durante un sorteo de puestos laborales. Los denunciantes aportaron videos para mostrar cómo les rompieron sus vehículos, que se encontraban estacionados en la zona de los disturbios. Señalan a una facción que responde al dirigente Luis Caballero.

dengue-positivo

Urgente: Salud confirmó el cuarto caso de Dengue en Salta

Diario del Valle
Salta30 de enero de 2025

El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió que hay circulación local de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Se trata de un joven de 24 años, sin vacuna, que tuvo que ser internado en una clínica privada.

Caballos sueltos en el Valle de Lerma

Valle de Lerma: sigue el malestar por los caballos sueltos sobre las rutas

Diario del Valle
Salta29 de enero de 2025

Todavía hay personas irresponsables que no controlan a sus animales y estos se cruzan por las rutas provocando siniestros viales. Además, hay agricultores que relatan haber perdido alfalfa de su ganado en manos de equinos sueltos. Las explicaciones de la Policía Rural sobre la problemática.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email