
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.
En la ciudad de Cerrillos, la agrupación "Hagamos un Milagro" busca voluntarios para que identificar perros callejeros y contenerlos para proteger peregrinos
Cerrillos26 de agosto de 2024
Diario del Valle
26 de agosto de 2024
En la ciudad de Cerrillos, una nueva campaña solidaria ha comenzado a ganar fuerza, impulsada por la agrupación "Hagamos un Milagro". Este grupo de voluntarios locales está llevando a cabo una iniciativa para identificar a los perros callejeros del pueblo y sus alrededores. Además, la campaña incluye un componente crucial: retener a estos animales cuando parten o pasan los grupos de peregrinos por la zona. La intención es evitar accidentes y garantizar el bienestar tanto de los peregrinos como de los perros.
La campaña de "Hagamos un Milagro" responde a una preocupación creciente en la comunidad sobre la gran cantidad de perros sin hogar que deambulan por las calles. Según explican los organizadores, muchos de estos animales son abandonados o nacen en las calles, lo que genera situaciones complejas tanto para ellos como para los residentes. La agrupación busca voluntarios que estén dispuestos a recorrer diferentes sectores de Cerrillos y sus alrededores para identificar a estos perros, tomar nota de sus condiciones, y brindarles un primer nivel de atención.
"El objetivo principal es poder llevar un registro de los perros callejeros, entender sus necesidades, y encontrar formas de ayudarlos. Queremos asegurarnos de que estén bien alimentados, que no estén enfermos, y sobre todo, que no representen un peligro para las personas o para ellos mismos", explicó uno de los miembros de "Hagamos un Milagro".
El llamado a la acción por parte de "Hagamos un Milagro" llega en un momento crucial del año para la comunidad de Cerrillos. Durante esta época, muchos peregrinos pasan por la ciudad en su camino hacia destinos religiosos cercanos. La presencia de perros callejeros, especialmente en las carreteras y rutas por donde transitan los grupos de peregrinos, ha sido motivo de preocupación.
"Queremos evitar cualquier tipo de accidente o situación desafortunada. Por eso, estamos pidiendo a los voluntarios que también colaboren en retener a los perros cuando los peregrinos estén en tránsito. Esto no solo protege a los peregrinos, sino también a los mismos perros", señaló un vecino de Cerrillos.
Aquellos interesados en sumarse a esta iniciativa pueden hacerlo contactándose al número 3875896454. Deben preguntar por Luciana, quien está a cargo de coordinar a los voluntarios. La agrupación está abierta a cualquier persona dispuesta a ayudar, sin importar su experiencia previa con animales.
"Estamos buscando personas comprometidas, que realmente sientan la necesidad de hacer algo por estos animales y por nuestra comunidad. No es necesario tener experiencia previa, simplemente tener ganas de ayudar y ser parte de este proyecto solidario", agregó Luciana.
La campaña de "Hagamos un Milagro" no solo busca solucionar un problema inmediato, sino también crear conciencia en la comunidad sobre la importancia del cuidado animal y la responsabilidad que todos tienen en el bienestar de los animales callejeros.
"Queremos que esta campaña sea el inicio de un cambio más grande. Si podemos identificar y ayudar a estos perros, quizás en el futuro podamos encontrarles un hogar o evitar que más perros terminen en la calle", concluyó uno de los organizadores.
Con la colaboración de la comunidad y la dedicación de los voluntarios, la agrupación "Hagamos un Milagro" espera marcar una diferencia tangible en Cerrillos, cuidando de los perros callejeros y creando un entorno más seguro para todos.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.