
Hartazgo en Cerrillos: vecinos casi linchan a un motochorro
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
En la ciudad de Cerrillos, la agrupación "Hagamos un Milagro" busca voluntarios para que identificar perros callejeros y contenerlos para proteger peregrinos
Cerrillos26 de agosto de 202426 de agosto de 2024
En la ciudad de Cerrillos, una nueva campaña solidaria ha comenzado a ganar fuerza, impulsada por la agrupación "Hagamos un Milagro". Este grupo de voluntarios locales está llevando a cabo una iniciativa para identificar a los perros callejeros del pueblo y sus alrededores. Además, la campaña incluye un componente crucial: retener a estos animales cuando parten o pasan los grupos de peregrinos por la zona. La intención es evitar accidentes y garantizar el bienestar tanto de los peregrinos como de los perros.
La campaña de "Hagamos un Milagro" responde a una preocupación creciente en la comunidad sobre la gran cantidad de perros sin hogar que deambulan por las calles. Según explican los organizadores, muchos de estos animales son abandonados o nacen en las calles, lo que genera situaciones complejas tanto para ellos como para los residentes. La agrupación busca voluntarios que estén dispuestos a recorrer diferentes sectores de Cerrillos y sus alrededores para identificar a estos perros, tomar nota de sus condiciones, y brindarles un primer nivel de atención.
"El objetivo principal es poder llevar un registro de los perros callejeros, entender sus necesidades, y encontrar formas de ayudarlos. Queremos asegurarnos de que estén bien alimentados, que no estén enfermos, y sobre todo, que no representen un peligro para las personas o para ellos mismos", explicó uno de los miembros de "Hagamos un Milagro".
El llamado a la acción por parte de "Hagamos un Milagro" llega en un momento crucial del año para la comunidad de Cerrillos. Durante esta época, muchos peregrinos pasan por la ciudad en su camino hacia destinos religiosos cercanos. La presencia de perros callejeros, especialmente en las carreteras y rutas por donde transitan los grupos de peregrinos, ha sido motivo de preocupación.
"Queremos evitar cualquier tipo de accidente o situación desafortunada. Por eso, estamos pidiendo a los voluntarios que también colaboren en retener a los perros cuando los peregrinos estén en tránsito. Esto no solo protege a los peregrinos, sino también a los mismos perros", señaló un vecino de Cerrillos.
Aquellos interesados en sumarse a esta iniciativa pueden hacerlo contactándose al número 3875896454. Deben preguntar por Luciana, quien está a cargo de coordinar a los voluntarios. La agrupación está abierta a cualquier persona dispuesta a ayudar, sin importar su experiencia previa con animales.
"Estamos buscando personas comprometidas, que realmente sientan la necesidad de hacer algo por estos animales y por nuestra comunidad. No es necesario tener experiencia previa, simplemente tener ganas de ayudar y ser parte de este proyecto solidario", agregó Luciana.
La campaña de "Hagamos un Milagro" no solo busca solucionar un problema inmediato, sino también crear conciencia en la comunidad sobre la importancia del cuidado animal y la responsabilidad que todos tienen en el bienestar de los animales callejeros.
"Queremos que esta campaña sea el inicio de un cambio más grande. Si podemos identificar y ayudar a estos perros, quizás en el futuro podamos encontrarles un hogar o evitar que más perros terminen en la calle", concluyó uno de los organizadores.
Con la colaboración de la comunidad y la dedicación de los voluntarios, la agrupación "Hagamos un Milagro" espera marcar una diferencia tangible en Cerrillos, cuidando de los perros callejeros y creando un entorno más seguro para todos.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
DESCARGÁ el decreto que disuelve Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial