
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
El altercado, que involucró el uso de un machete y un cuchillo de carnicero, se dió en la intersección de las calles San Martín e Ituzaingó.
Salta20 de agosto de 202420 de agosto de 2024
El pasado viernes por la noche, una violenta pelea con armas blancas entre dos fruteros en pleno centro de Salta terminó con dos personas heridas, entre ellas un policía. El enfrentamiento tuvo lugar en la intersección de las calles Mendoza e Ituzaingó, tras una acalorada discusión que se inició en la esquina de San Martín e Ituzaingó, cerca del concurrido mercado San Miguel. El altercado, que involucró el uso de un machete y un cuchillo de carnicero, alarmó a los vecinos y comerciantes de la zona.
El origen de la disputa, según testigos, se dio en medio de una discusión verbal que rápidamente escaló a la violencia física. Los dos hombres, conocidos en el área por protagonizar conflictos similares en el pasado, comenzaron a lanzarse frutas y otros objetos mientras se agredían mutuamente. “Fue un verdadero caos”, relató una mujer que trabaja en una de las ferias cercanas, quien prefirió mantener su identidad en reserva por temor a represalias.
El enfrentamiento fue tal que uno de los fruteros, identificado como Nicolás Alcalaz, conocido como "El Banana", sacó un machete, mientras que el otro, un hombre llamado Jesús, se armó con un cuchillo de carnicero. Ambos se atacaron en plena vía pública, causando temor entre los transeúntes y comerciantes que presenciaban la escena.
La trifulca, que inició en San Martín e Ituzaingó, se trasladó a la esquina de Mendoza e Ituzaingó, a una cuadra de distancia, donde la situación se tornó aún más grave. Uno de los involucrados recibió un corte en la oreja con el machete, lo que hizo que la violencia escalara aún más. Ante esta situación, un vecino decidió llamar al Sistema de Emergencias 911, solicitando la intervención policial.
Cuando una patrulla llegó al lugar, la situación se volvió aún más caótica. Según relataron testigos, uno de los fruteros intentó escapar y se refugió en una obra en construcción en la calle Mendoza al 700. Un oficial de policía lo siguió hasta el techo de la construcción, donde ambos forcejearon y, finalmente, cayeron al suelo, resultando heridos. Debido a los golpes, tanto el policía como el frutero fueron trasladados por una ambulancia del Samec al hospital San Bernardo.
El otro frutero, que también presentaba heridas en el cuero cabelludo, fue detenido en el lugar por la Policía. Según declaraciones de testigos, los dos hombres son conocidos en la zona por protagonizar peleas callejeras. Una de las personas consultadas por este medio confirmó bajo anonimato que uno de los implicados, “El Banana”, tiene antecedentes de violencia. “Hace tres años apuñaló a un puestero de choripanes en la avenida San Martín. En esa ocasión, la víctima no hizo la denuncia, pero todos lo recordamos”.
Para los vecinos y trabajadores del mercado San Miguel, esta clase de enfrentamientos no son novedad. Algunos comerciantes expresaron su preocupación y reclamaron mayor acción por parte de las autoridades municipales y policiales. “No sabemos qué están esperando, acá va a morir alguien si esto sigue así”, afirmó una comerciante. La mujer agregó que el dueño de una juguetería cercana decidió retirar a los fruteros que estacionaban sus carros frente a su negocio por miedo a represalias.
El miedo a denunciar es un factor común entre quienes presencian estos hechos. “La gente no se atreve a hacer la denuncia por temor a que les ataquen sus locales o los busquen después”, comentó la comerciante, recordando un caso previo en el que un puestero denunció un conflicto similar y su negocio fue vandalizado posteriormente.
Este incidente pone en evidencia la necesidad de una intervención más firme por parte de las autoridades para evitar que este tipo de situaciones se sigan repitiendo en el centro salteño, donde la violencia entre fruteros parece haberse convertido en un problema crónico y sin solución a la vista.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.