
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El Director Municipal de Rentas de Tartagal, Antonio Moreno, presentó la renuncia luego del desalojo de un barbero que ofrecía sus servicios "a la gorra" describiendolo como un "acto inhumano".
Salta19 de agosto de 202419 de agosto de 2024
El viernes pasado, el titular de la Dirección Municipal de Rentas de Tartagal, Antonio Moreno, presentó su renuncia al cargo en medio de un escenario marcado por tensiones internas y acusaciones de boicot dentro de la administración local. En su carta de renuncia, Moreno destaca que su decisión está motivada por lo que considera "internas innecesarias" entre los funcionarios municipales, señalando que estas disputas afectan la implementación de las políticas públicas y la eficiencia de la gestión.
Uno de los eventos que Moreno menciona como un ejemplo claro de estas disputas internas es el desalojo de un joven barbero que operaba en la vía pública sin un local físico y que ofrecía sus servicios "a la gorra". Este operativo, llevado a cabo por agentes de la Dirección de Rentas, generó una ola de críticas en la comunidad y alimentó la controversia sobre el manejo de situaciones similares por parte del municipio. Para Moreno, este tipo de acciones reflejan "persecuciones innecesarias e insanas" que solo contribuyen a la deslegitimación de la gestión actual.
A pesar de la contundencia de sus críticas, el documento no especifica si la renuncia es indeclinable. En cambio, Moreno deja su salida a disposición del intendente Franco Hernández Berni, a quien le corresponde tomar la decisión final. Sin embargo, en su misiva, Moreno cuestiona la imagen de "puertas abiertas" que la actual gestión municipal pretende proyectar, argumentando que la realidad es muy distinta. Según él, existe una desunión manifiesta entre los funcionarios, lo que ha generado un ambiente de trabajo marcado por la falta de comunicación, el irrespeto a las cadenas de mando y una conducción deficiente de los equipos de trabajo por parte de los secretarios municipales.
Es importante recordar que Antonio Moreno ha sido una figura polémica durante su gestión al frente de la Dirección de Rentas. Anteriormente, estuvo en el ojo del huracán tras ordenar una serie de recortes que afectaron a usuarios clasificados como "servicio social", medida que impactó a diversas organizaciones comunitarias como escuelas deportivas, iglesias y merenderos. Estos recortes fueron duramente criticados por distintos sectores de la sociedad, quienes consideraron que se trataba de decisiones que perjudicaban a los grupos más vulnerables de la comunidad.
En su renuncia, Moreno señala como detonante de su salida un desacuerdo con la directora de Fiscalización y Control, Silvana Fernández, relacionado con el desalojo del joven barbero mencionado anteriormente. Según Moreno, este tipo de operativos selectivos generan un descrédito hacia la gestión municipal, mientras que situaciones similares, como la ocupación de espacios públicos por emprendedores sin permisos en zonas como la Plazoleta Moto Méndez o las veredas céntricas, son ignoradas en gran medida.
La carta de renuncia concluye con un tono pesimista, lamentando "la falta de humanismo y compromiso" en la actual administración municipal. Moreno advierte que esta falta de cohesión y visión compartida está conduciendo a la administración hacia un punto crítico, justo en un momento histórico para Tartagal, que se prepara para celebrar su Centenario. Según el exfuncionario, este período debería marcar "un antes y un después" en la ciudad, pero en lugar de ello, la gestión está encaminada hacia "el ocaso".
La renuncia de Antonio Moreno pone en evidencia las tensiones y desafíos internos que enfrenta la administración del intendente Franco Hernández Berni, resaltando la necesidad de una revisión profunda en las políticas y la dinámica de trabajo dentro del gobierno municipal. Este tipo de situaciones, si no se abordan adecuadamente, podrían tener un impacto significativo en la percepción pública y en la efectividad de la gestión municipal en Tartagal, especialmente en un año tan simbólico para la comunidad.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.