
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
Gracias a la colaboración de la Senadora Minetti y del intendente Ramos el hospital de Rosario de Lerma estuvo presente en Cerro Negro del Tirao
19 de agosto de 202419 de agosto de 2024
El Hospital Dr. Joaquín Corbalán, de Rosario de Lerma, ha demostrado una vez más su compromiso con las comunidades más alejadas, al llevar a cabo una asistencia sanitaria en el paraje de Cerro Negro del Tirao. Durante tres días, un equipo de salud del hospital estuvo presente en el lugar, brindando atención médica integral a los habitantes de esta remota área.
El equipo de salud del Hospital Dr. Joaquín Corbalán se trasladó a Cerro Negro del Tirao para proporcionar atención médica, controles antropométricos e inmunización, asegurando que los residentes recibieran el cuidado necesario. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos continuos del hospital para acercar los servicios de salud a las comunidades que, debido a su ubicación geográfica, tienen un acceso limitado a estos servicios básicos.
Durante los tres días que el equipo estuvo en el lugar, se realizaron consultas médicas generales, se evaluó el estado nutricional de los niños mediante controles antropométricos y se aplicaron vacunas para prevenir enfermedades. Estas acciones no solo mejoran la salud inmediata de los habitantes, sino que también contribuyen a la prevención a largo plazo de enfermedades que pueden ser evitadas con la vacunación y el monitoreo regular.
El traslado del equipo de salud al paraje no habría sido posible sin el apoyo logístico de la Municipalidad de Rosario de Lerma y de la senadora Leonor Minetti. El hospital expresó su agradecimiento a estas autoridades por su colaboración, la cual fue esencial para el éxito de esta misión sanitaria. La coordinación entre el hospital, el gobierno municipal y los representantes legislativos demuestra una sólida colaboración en favor del bienestar de las comunidades rurales.
La importancia de llevar servicios de salud a zonas como Cerro Negro del Tirao no puede subestimarse. En estos parajes, las distancias y las dificultades para acceder a centros de salud pueden resultar en un riesgo elevado para la salud de los residentes, especialmente de los más vulnerables, como los niños y los ancianos. Las jornadas de atención como la realizada por el Hospital Dr. Joaquín Corbalán son esenciales para reducir las brechas de salud en la región, asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación, puedan acceder a servicios médicos de calidad.
Además, estas iniciativas permiten la detección temprana de problemas de salud que pueden ser abordados antes de que se conviertan en situaciones críticas, así como la educación de la comunidad en temas de salud y prevención. Esto es crucial en áreas donde el acceso a la información y a la educación sanitaria puede ser limitado.
El Hospital Dr. Joaquín Corbalán continúa demostrando su dedicación a la salud pública y su compromiso con las comunidades de Rosario de Lerma y sus alrededores. La asistencia sanitaria en Cerro Negro del Tirao es solo un ejemplo más de los esfuerzos del hospital por brindar una atención inclusiva y de calidad a todas las personas, sin importar cuán remotas sean sus localidades.
Este tipo de acciones refuerzan la importancia de un sistema de salud que no solo responda a las necesidades urbanas, sino que también esté presente en los parajes más alejados, garantizando que nadie quede atrás en el acceso a servicios esenciales.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.