
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
En Joaquín V. González se conoció la noticia que una escuela de educación técnica cobra a sus egresados $25000 para entregar el cartón del título
09 de agosto de 2024
Diario del Valle
9 de agosto de 2024
Una situación insólita y polémica ha salido a la luz en la localidad de Joaquín V. González, cabecera del departamento Anta, donde la Escuela Técnica 3114 "Thomas Edison" ha comenzado a cobrar a sus egresados un monto de $25.000 para la entrega del cartón del título. Esta medida ha generado indignación entre la comunidad educativa y las familias, especialmente considerando que la mayoría de los estudiantes provienen de hogares humildes.
La controversia no se limita solo al cobro por los títulos. En el establecimiento, que cuenta con tres turnos y más de 900 alumnos en las especialidades de Informática y Electromecánica, se han implementado una serie de tarifas para distintos trámites administrativos. Estos incluyen el pago por formularios de cartas médicas, copias fieles, certificados de escolaridad, y otros documentos que antes se proporcionaban de manera gratuita.
El docente Juan Manuel Medina Carmona, en diálogo con El Tribuno, denunció que los cobros van desde $500 hasta $25.000, lo cual ha generado una gran preocupación. Medina relató el caso de una ex alumna que se vio obligada a pagar los $25.000 para poder retirar su título. "La mayoría de los chicos que concurren a la técnica son de origen humilde y viven en barrios como San Antonio, Malvinas y Esperanza," comentó el docente, subrayando la difícil situación económica que atraviesan las familias de la zona.
Ante las críticas, la directora de la institución, Mónica Millán, aseguró que los montos solicitados constituyen "un aporte voluntario" para el funcionamiento del establecimiento. Sin embargo, la notificación interna que circula desde el 13 de mayo del año pasado no aclara el carácter voluntario de estos aportes, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la legitimidad de esta práctica.
Además de la carga económica que estos cobros representan para los estudiantes y docentes, otro aspecto preocupante es la falta de transparencia en la rendición de cuentas. Medina Carmona mencionó que en mayo de este año, a cada docente se le pidió un aporte de $3000 para un locro solidario, pero el dinero debía ser depositado en la cuenta personal de la directora, sin que se haya presentado una rendición detallada de los gastos.
La situación en la Escuela Técnica 3114 "Thomas Edison" ha generado un profundo descontento entre la comunidad educativa de Joaquín V. González. Las denuncias señalan que, lejos de ser voluntarios, estos cobros son percibidos como obligatorios y arbitrarios, afectando especialmente a las familias más vulnerables. Además, la falta de rendición de cuentas sobre los montos recaudados añade una capa de desconfianza hacia la gestión del establecimiento.
La comunidad espera que las autoridades intervengan para aclarar la situación y garantizar que los estudiantes y docentes no sean obligados a realizar pagos injustificados por trámites que deberían ser gratuitos.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.