
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
La crisis económica ha exacerbado los problemas en el sistema de salud de Salta, con un aumento en las consultas de pacientes con obra social y una creciente deuda acumulada.
Salta09 de agosto de 2024
Diario del Valle
9 de agosto de 2024
En medio de la crisis económica que afecta al país, el sistema de salud de Salta enfrenta una creciente presión debido al aumento en el número de pacientes con obra social que recurren a los hospitales públicos para recibir atención médica. Esta situación ha generado preocupación en el ministro de Salud provincial, Federico Mangione, quien advirtió sobre los serios problemas que este fenómeno está causando en el sistema de salud.
En una reciente entrevista con Radio Salta, Mangione destacó que las consultas de pacientes con obra social en los hospitales públicos han aumentado en un 45% en comparación con períodos anteriores. Este incremento ha puesto en jaque a un sistema de salud que ya estaba operando al límite de sus capacidades. El ministro subrayó que el aumento de pacientes con obra social está afectando la atención de aquellos sin cobertura, quienes son los más necesitados de recursos y atención médica.
"Si la obra social no paga lo que tiene que pagar, nosotros estamos utilizando los insumos y los recursos destinados a la gente que no tiene obra social y que es carente. Ahí es donde se nos está complicando", afirmó Mangione. Esta situación no solo ha generado un desbalance en la distribución de recursos, sino que también ha intensificado la crisis financiera en los hospitales públicos.
La deuda acumulada por parte de las obras sociales asciende a 3.500 millones de pesos, una cifra que ha llevado al Gobierno provincial a diseñar un proyecto de ley para regularizar la situación. Este proyecto, que será tratado próximamente, busca asegurar que las obras sociales cumplan con sus obligaciones de pago de manera adecuada. Mangione explicó que la medida tiene como objetivo garantizar que los hospitales públicos reciban los fondos necesarios para operar sin depender del uso de recursos destinados a pacientes sin cobertura.
El ministro también criticó a las obras sociales por no cumplir con sus obligaciones financieras, lo que ha provocado una disparidad significativa en las tarifas que reciben los hospitales públicos en comparación con las clínicas privadas. "Actualmente, un día en piso nos pagaban a nosotros 40 mil pesos. Pero en la clínica privada, pagan 200 mil pesos, y además lo hacen después de 6 meses", detalló Mangione. Esta diferencia de tarifas ha generado una presión adicional sobre el sistema de salud pública, que debe lidiar con pagos retrasados y una compensación significativamente menor.
En relación con las preocupaciones sobre el impacto de esta medida en los pacientes, el ministro aseguró que la iniciativa no afectará a los usuarios de los servicios de salud en los hospitales públicos. "Directamente es con las obras sociales, no tiene nada que ver con el paciente", aclaró. El objetivo es proteger a la ciudadanía y garantizar un funcionamiento adecuado del sistema de salud en general.
En cuanto a la atención a ciudadanos extranjeros no residentes en Salta, Mangione informó que se ha observado una reducción en las atenciones en varios hospitales. La disminución varía desde el 47,5% en Tartagal hasta el 95% en Salvador Mazza. Aunque esta reducción se ha logrado mediante la implementación de un nuevo sistema digital, el ministro enfatizó que el ahorro obtenido es significativo para el presupuesto de los hospitales.
Además, Mangione anunció que, tras una reunión en Buenos Aires, se logró el compromiso de Incluir Salud para regularizar la deuda acumulada con la Provincia. Esta deuda, que incluye gastos por medicamentos de alto costo, prótesis y otros elementos esenciales, asciende a cerca de 2.500 millones de pesos. El ministro aseguró que en los próximos 15 días se comenzará a regularizar la deuda desde lo más urgente a lo menos urgente.
El Gobierno provincial está tomando medidas para abordar estas cuestiones y asegurar la estabilidad del sistema de salud, mientras continúa buscando soluciones para proteger tanto a los pacientes como a los recursos disponibles.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.