
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La iniciativa busca motivar a los estudiantes en el último tramo de la carrera, y para eso, se organizará una feria donde empresas y estudiantes tendrán la oportunidad de verse cara a cara.
Salta09 de agosto de 20249 de agosto de 2024
En la Universidad Nacional de Salta (UNSa), una situación inquietante ha emergido en las últimas semanas: un significativo número de estudiantes, que se encuentran a solo unas materias de culminar sus carreras, no las terminan debido a compromisos laborales. Esta problemática ha generado una gran preocupación entre las autoridades universitarias, especialmente en la Facultad de Ciencias Exactas y, en menor medida, en la Facultad de Economía.
Carolina Romano, secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la UNSa, abordó el tema en una reciente entrevista con el programa Mediodía de Radio Salta. "Tenemos un desafío de que los estudiantes avanzados puedan terminar la carrera, un tema que también tenemos que poner en la agenda", expresó Romano, reflejando la inquietud por la creciente deserción en el tramo final de los estudios.
La falta de finalización de los estudios se debe principalmente a la necesidad de los estudiantes de ingresar al mercado laboral antes de obtener su título universitario. Romano destacó que “sabemos que hay una necesidad creciente de demanda laboral de algunas carreras, los estudiantes empiezan a trabajar y luego les cuesta mucho terminar, se nota en diferentes facultades”. Este fenómeno es particularmente evidente en las especialidades de informática y sistemas, donde la demanda del mercado laboral es alta.
El problema de la deserción laboral afecta principalmente a aquellos estudiantes que se encuentran en el tramo final de sus carreras. “Se queda con saberes muy importantes pero que necesitan sí o sí el respaldo de un título universitario”, explicó Romano. Esta situación deja a los estudiantes con una formación incompleta, lo que puede limitar sus oportunidades profesionales a largo plazo.
Para abordar este desafío, la UNSa está tomando medidas activas. Las autoridades están implementando estrategias desde las secretarías estudiantiles para revitalizar el interés de los alumnos en el tramo final de sus estudios y facilitar su finalización. “Entendemos que hay una coyuntura y que se hace muy difícil trabajar y mantener el estudio, pero también sabemos que no es imposible”, añadió Romano.
En paralelo a estos esfuerzos, la UNSa está promoviendo una nueva iniciativa para apoyar la transición de los estudiantes hacia el mercado laboral. El 25 de septiembre, la universidad organizará su primera "Feria de Empleabilidad". Este evento está diseñado para preparar a los estudiantes que están próximos a recibirse para su futuro profesional, proporcionando un primer contacto con el mundo laboral.
La feria se desarrollará en dos espacios en el predio universitario. En la primera parte, de 10 a 13 horas, se ofrecerán charlas sobre organizaciones y perfiles profesionales demandados, así como sugerencias para la elaboración de currículums, entrevistas laborales y búsqueda de empleo. “Vamos a brindar sugerencias y consejos para el armado de curriculum, para las entrevistas laborales y la búsqueda de empleo”, indicó Romano.
El segundo espacio, de 14 a 18 horas, permitirá a los estudiantes interactuar directamente con los stands de las empresas presentes, facilitando un intercambio cara a cara. Este formato innovador de feria busca consolidar un espacio de encuentro entre los estudiantes y las empresas públicas y privadas, promoviendo las oportunidades laborales en el ámbito local.
Romano destacó que esta será la primera vez que todas las facultades de la UNSa participarán conjuntamente en un evento de esta naturaleza, en contraste con las ediciones anteriores en las que algunas facultades participaban de manera individual.
Entre las empresas confirmadas para participar en la feria se encuentran varias del sector minero. La universidad ha abierto un sistema de registro para otras entidades y organizaciones interesadas en sumarse al evento, información que puede consultarse en el sitio oficial de la UNSa.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.