
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
30 de julio de 2024
En una medida significativa para mejorar la atención sanitaria en los barrios más vulnerables, la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Salta, en colaboración con la Subsecretaría de Medicina Social de la Provincia, ha firmado un convenio destinado a la prevención de enfermedades y la mejora de los servicios de salud. La firma del convenio se realizó con la participación de la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio, y la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato.
El acuerdo establece un marco de acción conjunto para la implementación de campañas de vacunación, atención primaria de salud y el control de patologías crónicas no transmisibles en pacientes sin cobertura de obra social. Este esfuerzo busca tener un impacto positivo en la comunidad, especialmente en aquellos sectores que carecen de acceso a servicios de salud básicos.
“En función de la prevención es que hicimos este acuerdo con la Intendencia para poder brindar salud, en forma coordinada con la Municipalidad. Hacer hincapié en la vacunación, en los testeos rápidos, en tuberculosis, en las mamografías que estamos realizando con el camión mamógrafo y poder tener una agenda en común para que la ciudad de Salta y sobre todo nuestros conciudadanos puedan gozar de buena salud”, afirmó Dorigato. Estas palabras reflejan el compromiso de la provincia con la salud pública y su colaboración estrecha con el municipio para alcanzar estos objetivos.
El convenio también se enmarca dentro del programa “La Muni en tu barrio”, una iniciativa que ha estado en funcionamiento y que busca acercar los servicios municipales a las comunidades. A través de este programa, se han llevado a cabo diversas acciones que incluyen la realización de testeos rápidos, campañas de vacunación contra la tuberculosis y otras enfermedades, y la provisión de mamografías mediante el uso de un camión mamógrafo que recorre los barrios.
Durante la reunión en la que se firmó el convenio, también estuvo presente el ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, quien subrayó la importancia de estas iniciativas para fortalecer el sistema de salud a nivel local. “La colaboración entre las distintas entidades gubernamentales es crucial para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios de salud que necesitan. Este convenio es un paso significativo en esa dirección”, señaló Mangione.
El subsecretario de Relaciones Institucionales del municipio, Sebastián Cohen, también participó en la reunión y destacó la importancia de mantener una agenda común entre la provincia y el municipio para abordar las necesidades sanitarias de la población. “Es fundamental que trabajemos juntos para identificar y atender las áreas que más requieren de nuestra intervención. La salud de nuestros ciudadanos es una prioridad y este convenio es una muestra de nuestro compromiso con su bienestar”, expresó Cohen.
Este acuerdo representa una respuesta coordinada a las necesidades de los sectores más desprotegidos de la ciudad, garantizando que la prevención y la atención médica lleguen a todos los rincones de Salta. La implementación de estas medidas permitirá no solo tratar enfermedades existentes sino también prevenir su aparición, contribuyendo a una mejor calidad de vida para todos los habitantes.
La secretaria de Gobierno, Agustina Agolio, concluyó la reunión con un mensaje de optimismo y compromiso: “Este convenio es solo el comienzo. Continuaremos trabajando incansablemente para asegurarnos de que cada ciudadano de Salta tenga acceso a la atención médica que merece. La salud es un derecho y es nuestra responsabilidad garantizar que se respete”.
Con este nuevo convenio, Salta refuerza su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades, asegurando que ningún ciudadano quede sin atención médica adecuada, independientemente de su situación socioeconómica. Las acciones conjuntas de la municipalidad y la provincia son un ejemplo de cómo la cooperación interinstitucional puede generar un impacto positivo en la comunidad, brindando esperanza y soluciones concretas a los problemas de salud que enfrentan los salteños.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
Salta se prepara para un mes de intensa conmemoración en honor al General Martín Miguel de Güemes, con actividades gratuitas para todos los salteños.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Dexter regresa con una nueva serie en 2025. Te contamos todo sobre Dexter: Resurrection, la secuela con Michael C. Hall, su hijo Harrison y nuevas figuras.
La serie Dexter: Resurrection ya tiene fecha de estreno. Enterate cuándo se estrena y qué personajes vuelven.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.