
Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
El Gobierno excluye a quienes reciban el bono anunciado por Massa de comprar dólares, limitando el ahorro y generando descontento en pleno período electoral.
Tendencias29 de agosto de 2023La reciente decisión del Gobierno Nacional de excluir a los trabajadores que reciban el bono anunciado por Sergio Massa de la compra del dólar ahorro y el dólar MEP, los únicos accesos legales a divisas, ha generado fuerte malestar entre la ciudadanía. Esta medida, que parece no tener en cuenta el ya limitado acceso de los argentinos a solo 200 dólares mensuales por persona, atenta directamente contra la capacidad de ahorro de la población y empuja a muchos a recurrir al mercado del dólar blue.
En una entrevista en radio Urbana Play, la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, confirmó que el objetivo detrás de esta iniciativa es que el refuerzo salarial no presione la ya amplia brecha cambiaria. Sin embargo, tal decisión es particularmente chocante, dado que el bono es obligatorio y los trabajadores no tienen la opción de renunciar a él, lo que los limita aún más en sus decisiones financieras.
El bono es obligatorio y los trabajadores no tienen la opción de renunciar a él, lo que los limita aún más en sus decisiones financieras, pues legalmente estarán impedidos de acceder a la compra de dólares.
Resulta especialmente desconcertante para los empleados del sector privado, muchos de los cuales no recibirán ninguna asistencia estatal directa. A pesar de las preguntas apuntadas sobre esta distinción, Olmos ofreció respuestas vagas y poco claras. "La verdad es que esto aplica fundamentalmente en los casos de recursos que aporta el Estado, pero no queremos que estos fondos vayan a la brecha cambiaria; queremos que se destinen al consumo", manifestó.
Fuentes del BCRA han confirmado que la intención es que todos los trabajadores, sin excepción, queden fuera del mercado cambiario legal. Si tal restricción no se incorpora en el decreto del Ministerio de Trabajo, será el propio directorio del BCRA quien la implemente.
Es vital recordar que esta medida, que genera descontento en pleno período electoral, no es nueva. Ya se había implementado durante el programa ATP en la pandemia, excluyendo de la compra de divisas a trabajadores cuyas empresas recibieron subsidios estatales. La diferencia es que ahora el contexto es electoral, añadiendo otro punto de tensión para el oficialismo.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.
La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.
Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.
Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
El cura argentino Gabriel Romanelli negó que el ataque israelí a la Iglesia Católica de Gaza haya sido un error y contó cómo se salvó la cruz del templo.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.