
Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
El dólar aumenta en Salta a 760 pesos tras elecciones primarias, mientras las propuestas de dolarización de Javier Milei generan debate en Argentina.
Tendencias14 de agosto de 2023
La provincia de Salta está siendo testigo de un convulso panorama económico después de las elecciones primarias, con un incremento notorio en el valor del dólar que ha alcanzado los 760 pesos. Este repunte económico es una consecuencia directa de los resultados de las elecciones primarias en Argentina, que se han visto acompañados por una devaluación del 20% implementada por el actual Ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa.
En medio de esta agitación financiera, las audaces propuestas de Javier Milei, economista y político argentino, han cobrado prominencia. Milei aboga fervientemente por la dolarización completa de la economía argentina, una táctica que involucra la adopción del dólar estadounidense como moneda oficial y la eliminación del Banco Central. Además, sugiere la total liberación del tipo de cambio, eliminando las restricciones existentes.
Las perspectivas planteadas por Milei han encendido un encendido debate en los círculos políticos y económicos. Sus partidarios sostienen que la dolarización podría inyectar estabilidad a la economía, eludiendo así las recurrentes crisis monetarias y las devaluaciones. Sin embargo, los críticos expresan sus preocupaciones sobre las posibles implicaciones de eliminar el Banco Central y permitir una fluctuación libre del tipo de cambio.
No obstante la intrigante propuesta de Milei, poner en práctica sus ideas se presenta como un desafío colosal en el contexto argentino actual. La historia económica del país y las circunstancias en curso generan dudas acerca de la factibilidad de cambios tan radicales. Elementos cruciales como la confianza en el sistema financiero y la estabilidad económica deben ser considerados exhaustivamente antes de embarcarse en reformas tan drásticas.
En síntesis, el alza del dólar en Salta y las perspectivas de dolarización expuestas por Javier Milei suscitan interrogantes vitales sobre la senda económica que tomará Argentina. Mientras algunos observan en estas medidas la posibilidad de superar la crisis, otros advierten que su implementación podría ser arriesgada y complicada en un entorno tan complejo como el actual. Las decisiones tomadas en este crítico momento tendrán un impacto sustancial en el futuro económico del país y reverberarán en la cotidianidad de sus habitantes.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.
La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.
Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.
Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
El cura argentino Gabriel Romanelli negó que el ataque israelí a la Iglesia Católica de Gaza haya sido un error y contó cómo se salvó la cruz del templo.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.