
Hartazgo en Cerrillos: vecinos casi linchan a un motochorro
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Marcos Álvarez juró el pasado sábado como defensor del pueblo de Cerrillos, en una nota con este medio dio su visión del cargo y lo que espera
Cerrillos15 de julio de 202415 de julio de 2024
En una entrevista exclusiva para diariodelvalle.com.ar, conversamos con Marcos Álvarez, recientemente elegido como Defensor del Pueblo de la ciudad de Cerrillos. Álvarez asume este cargo con muchas expectativas y una visión clara de lo que desea lograr para la comunidad.
Marcos Álvarez, a pesar de ser su primera vez como funcionario, cuenta con experiencia previa en el ámbito público, habiendo trabajado como secretario de bloque de una concejal en el Concejo Deliberante. “Muchas personas lo vieron como algo negativo y yo, al contrario, lo veo positivo porque me lleva a estar informado, vigente de toda la legislación que existe en Cerrillos, lo cual facilita el trabajo del defensor del pueblo”, explicó Álvarez. Además, está próximo a recibir su título de abogado, lo que considera una ventaja adicional para su función.
En relación a las críticas sobre su cercanía con la concejal Corimayo, Álvarez explicó que, aunque mantiene una amistad con ella, su elección como defensor del pueblo requirió el consenso de dos tercios de los concejales, un desafío considerable dada la composición política del Concejo. “Para llegar a ser defensor del pueblo son necesarios los dos tercios de los votos de los concejales. Actualmente, el oficialismo no cuenta con esos votos; solo cuenta con dos votos y la oposición tiene siete votos”, señaló Álvarez, enfatizando que su trabajo será imparcial y abrirá las puertas a todos los sectores políticos.
El proceso de elección de Álvarez fue secreto, pero se sabe que los concejales oficialistas son la concejal Corimayo y el concejal Albeza. El resto de los concejales pertenecen a otros sectores políticos. A pesar de las diferencias políticas, Álvarez destacó la importancia del diálogo y la colaboración para trabajar en conjunto por el bien de la comunidad. “Lo que sí noté es que el oficialismo siempre tiene diálogo con todos; eso es positivo para poder trabajar en conjunto”.
El día de la votación, Álvarez no estuvo presente en la sesión ya que es sesión declarada secreta. Fue notificado de su elección poco después de finalizada la sesión y tomó juramento al día siguiente. “La sesión fue el viernes a las 19 y a las 20:30 me notificaron que había sido electo y el sábado a las 13 tomé juramento”, explicó Álvarez. Desde entonces, se ha estado acomodando a sus nuevas responsabilidades y familiarizándose con las necesidades de la comunidad.
Respecto a su relación con el intendente Enrique Borelli, Álvarez señaló que existe un buen diálogo y que espera poder trabajar en conjunto para beneficiar a Cerrillos. “Tengo un buen diálogo con el intendente; apenas fui electo se puso a disposición, así que espero que se pueda trabajar en conjunto para beneficiar a Cerrillos, que es lo que más deseo”.
Entre los principales problemas que enfrenta Cerrillos, Álvarez mencionó los conflictos relacionados con los loteos, incluyendo casos de estafa y obras inconclusas que dejan a los residentes sin servicios básicos. Considera fundamental trabajar en conjunto con el ente regulador para abordar estas cuestiones. “Acá en Cerrillos tenemos un gran problema con el tema de los loteos, hay muchísimos loteos y hay que poner un punto especial en eso”.
Marcos Álvarez tiene claro que su función es proteger los derechos e intereses de la comunidad contra el municipio, funcionarios, ordenanzas desfavorables y empresas de servicios que actúen de manera irregular. Invita a los ciudadanos a interiorizarse sobre el rol del defensor del pueblo y a utilizar este derecho adquirido. “La función es muy específica, es proteger los derechos e intereses de la comunidad, ya sea contra el municipio, los funcionarios y también contra ordenanzas que no favorezcan a la comunidad, además contra empresas públicas o privadas que presten servicios por alguna irregularidad o algún ejercicio ilegítimo”.
Con una actitud proactiva y comprometida, Marcos Álvarez se prepara para enfrentar los desafíos de su nuevo cargo, siempre con la vista puesta en el bienestar y la protección de los derechos de los ciudadanos de Cerrillos. Su meta es no solo permanecer en su oficina, sino salir y buscar a la gente, asegurándose de que todas las voces sean escuchadas y atendidas. “No quiero quedarme en una oficina sino salir a encontrarme con el pueblo, salir y buscar a la gente, llegar a todos los barrios”.
Por ultimo Marcos, en su deseo de revalidar el cargo y dejando clara la necesidad que los vecinos cerrillanos se interioricen comentó que la oficina de defensoría del pueblo funcionará donde se encontraba, en calle Hugo Saravia Canepa N° 192 de la ciudad de Cerrillos.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.