
Asalto en Cerrillos: joven fue atacado dos veces por un grupo de cinco personas
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
El escándalo había explotado en Cerrillos, cuando una funcionaria habría echado a la comunidad LGBT, sin embargo desde el silencio se persiste en la postura
Cerrillos08 de julio de 20248 de julio de 2024
El pasado viernes 28 de junio, el mundo entero celebró el Día del Orgullo LGBT, una jornada dedicada a la reflexión y la promoción de la tolerancia y la igualdad. Sin embargo, en Cerrillos, un municipio que debería estar alineado con estos valores, se produjo un hecho que ha generado indignación y dolor en la comunidad LGBT local.
Ese día, miembros de la comunidad LGBT de Cerrillos habían sido invitados a compartir una merienda y participar en una jornada de reflexión en el edificio municipal. Lo que prometía ser una ocasión para celebrar la diversidad y fomentar el respeto mutuo se convirtió en un bochornoso episodio de intolerancia. Según testigos y participantes del evento, una funcionaria municipal exigió a los asistentes que retiraran la bandera de la comunidad LGBT que habían colocado en el recinto. La situación escaló rápidamente y culminó con el desalojo de los invitados del edificio municipal.
Este incidente, que más tarde se supo fue una decisión tomada en conjunto con el secretario de Turismo, Matías Romero, no solo causó una profunda herida en los asistentes, sino que también dejó una mancha en la imagen del municipio. La comunidad esperaba que, tras el incidente, la funcionaria responsable ofreciera una disculpa pública. Sin embargo, hasta la fecha, no ha habido ninguna manifestación de arrepentimiento ni intento de subsanar lo sucedido.
El escándalo ha sido objeto de atención en medios locales, y Lumen Salta Diario Digital ha recogido testimonios de los participantes, quienes expresaron su descontento y tristeza por la falta de respuesta oficial. Según relataron, el intendente de Cerrillos no estaba al tanto de la decisión tomada por la funcionaria, lo que sugiere que el desalojo fue una acción unilateral que no representa la postura oficial del municipio.
Durante los días posteriores al incidente, la comunidad LGBT de Cerrillos ha esperado en vano un gesto de disculpa o una explicación que alivie el dolor causado. La ausencia de una respuesta por parte de la funcionaria ha sido interpretada como un acto de soberbia o, peor aún, como una muestra de que la discriminación es tolerada en silencio por las autoridades locales.
Este lamentable suceso pone de relieve la importancia de la empatía y el respeto en las instituciones públicas. En un día que debería haber sido de celebración y unión, la comunidad LGBT de Cerrillos se vio humillada y excluida. El silencio de la funcionaria y la falta de un pedido de disculpas solo han exacerbado la situación, dejando una herida abierta que podría haberse evitado con un simple gesto de humanidad.
La comunidad de Cerrillos sigue esperando una respuesta. La ausencia de disculpas es percibida como una confirmación de que la intolerancia y la discriminación aún encuentran espacio en la sociedad. La frase "el que calla otorga" resuena con fuerza en este contexto, subrayando que, a veces, el silencio puede ser más elocuente que las palabras.
Es esencial que las autoridades locales tomen medidas para reparar este daño y demostrar que Cerrillos es un municipio que valora y respeta la diversidad. Solo así se podrá restaurar la confianza y avanzar hacia una sociedad más inclusiva y justa para todos.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La Iglesia Católica se prepara para elegir al nuevo Papa. Un total de 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación que definirá al sucesor del Papa Francisco.
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.