
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
La actividad minera en Salta esta en auge, se conoció que existen puesto vacantes a cubrir con sueldos que rondan aproximadamente el millón y medio de pesos
Salta01 de julio de 20241 de julio de 2024
El sector minero está ofreciendo una excelente oportunidad para quienes buscan empleo en Argentina. Varias empresas mineras han anunciado la disponibilidad de múltiples vacantes con sueldos atractivos de $1.500.000 al mes. Lo más destacable es que algunas de estas posiciones no requieren experiencia previa, lo que las convierte en una opción accesible para una amplia gama de postulantes.
Las vacantes ofrecidas abarcan una variedad de roles, incluyendo:
Esta diversidad de puestos permite que personas con diferentes habilidades y antecedentes puedan encontrar una oportunidad que se ajuste a sus capacidades e intereses.
Si estás interesado en postularte para alguna de estas posiciones, sigue estos sencillos pasos:
Actualizar tu CV: Asegúrate de que tu currículum vitae esté actualizado. Incluye tus datos personales, historial laboral (si lo tienes), educación y cualquier otra información relevante. Aunque no se requiera experiencia para algunos puestos, destacar habilidades y competencias puede aumentar tus posibilidades.
Carta de Presentación: Redacta una breve carta de presentación en la que expliques por qué estás interesado en el puesto y por qué crees que serías un buen candidato. Esta carta puede hacer que tu solicitud destaque entre las demás.
Enviar tu CV: Una vez que tu CV y carta de presentación estén listos, envíalos a la dirección de correo o portal indicado por la empresa minera que ofrece la vacante. Es fundamental seguir las instrucciones específicas de cada oferta laboral.
Operador de grúa - [email protected]
Mecánico generalista - [email protected]
Operario de mantenimiento - [email protected]
Ayudante práctico en construcción - [email protected]
Medio oficial albañil - [email protected]
Ayudante práctico en plomería - [email protected]
Medio oficial en plomería - [email protected]
Trabajar en la industria minera no solo ofrece sueldos competitivos, sino que también brinda una serie de beneficios adicionales, tales como:
Estabilidad Laboral: Las empresas mineras suelen ofrecer contratos a largo plazo, lo que proporciona una mayor seguridad en el empleo.
Desarrollo Profesional: La industria minera invierte en la capacitación y el desarrollo de sus empleados, ofreciendo oportunidades para avanzar y adquirir nuevas habilidades.
Ambiente de Trabajo: Las empresas mineras a menudo cuentan con instalaciones modernas y cumplen con altos estándares de seguridad y salud laboral.
Por Qué Considerar Estas Vacantes
Esta es una oportunidad única para acceder a un empleo bien remunerado sin la necesidad de experiencia previa en algunos casos. Las empresas mineras están buscando personas comprometidas y dispuestas a aprender, ofreciendo la posibilidad de iniciar una carrera en un sector dinámico y en crecimiento.
Además, trabajar en minería puede abrir puertas a diversas oportunidades futuras, tanto dentro del sector como en otras industrias. La experiencia adquirida en estos roles puede ser altamente valorada en el mercado laboral.
No pierdas la oportunidad de trabajar en una importante empresa minera con un excelente sueldo mensual. Si estás buscando una nueva oportunidad laboral o deseas iniciar tu carrera en un sector prometedor, estas vacantes representan una opción ideal. Sigue los pasos indicados, envía tu CV y carta de presentación hoy mismo, y prepárate para embarcarte en una emocionante aventura profesional.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.