
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
En la ciudad de Salta, abrió sus puertas una carnicería que solo contrata mujeres con carga familiar, el local se encuentra camino a Atocha, km 4
Salta24 de junio de 202424 de junio de 2024
En la capital salteña, Carnicerías Brunetti inauguró su nuevo local en el Camino a Atocha, km 4, justo en el ingreso al frigorífico. Rodeados de amigos, familiares y empleados, Leandro Brunetti y su padre Franco cortaron la cinta roja, marcando la concreción de un ambicioso proyecto que apuesta por la inclusión laboral y el desarrollo comunitario.
La carnicería, única en su tipo, ha contratado exclusivamente a más de 40 mujeres salteñas con carga familiar, una decisión que subraya el compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres en el mercado laboral.
Franco Brunetti, un veterano de la industria cárnica con 50 años de experiencia, recordó con orgullo los inicios del proyecto hace 42 años. “Siempre el trabajo más delicado para la exportación lo realizaron las chicas”, señaló, refiriéndose a los cortes de exportación que se efectúan en las zonas de venta al exterior. Esta tradición de confiar en las mujeres para las tareas más precisas y detalladas es una experiencia que ahora traen a Salta.
“Las mujeres son más atentas, más delicadas, más higiénicas, más serviciales”, afirmó Franco Brunetti, quien ve este proyecto como un paso cultural significativo en la industria cárnica. La carnicería no solo busca ofrecer productos de alta calidad, sino también cambiar la dinámica laboral en un sector tradicionalmente dominado por hombres.
Leandro Brunetti, co-líder de esta iniciativa, enfatizó la capacidad y dedicación de las mujeres contratadas. “Estoy convencido de que las mujeres son sumamente capaces. Lo único que pedimos en la búsqueda es que sean mujeres mayores de 40 con carga familiar, que hoy por hoy es un segmento que está eliminado a la hora de conseguir trabajo en otros lugares. La respuesta de las postulantes fue muy buena, fue inmediata”, expresó, destacando la positiva y entusiasta respuesta de la comunidad.
El proyecto ha sido bien recibido por la comunidad local, tanto por su innovación como por su enfoque inclusivo. En un contexto donde las oportunidades laborales para mujeres mayores de 40 años con responsabilidades familiares son escasas, esta carnicería representa una luz de esperanza y un modelo a seguir para otras empresas.
La inauguración estuvo marcada por un ambiente festivo y emotivo, reflejando el apoyo y la unión de la comunidad alrededor de este nuevo emprendimiento. Las empleadas, algunas de las cuales compartieron sus historias personales de lucha y superación, expresaron su gratitud y entusiasmo por esta oportunidad que promete cambiar sus vidas y las de sus familias.
Este proyecto no solo tiene el potencial de transformar la vida de estas mujeres y sus familias, sino también de inspirar a otras empresas a adoptar prácticas de contratación inclusivas y equitativas. Al promover la integración laboral de un segmento a menudo olvidado, Carnicerías Brunetti está demostrando que el éxito empresarial y la responsabilidad social pueden ir de la mano.
La apertura de esta carnicería en Salta Capital no es solo la inauguración de un nuevo negocio, sino el inicio de un cambio cultural que valora y reconoce la contribución de las mujeres en la industria cárnica. Con esta iniciativa, los Brunetti no solo cortan una cinta, sino también barreras, abriendo puertas para muchas mujeres que buscan una segunda oportunidad en el mercado laboral.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.