
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
24 de junio de 2024
Un violento altercado en un conocido boliche de Salta tuvo como implicados a Julio César Cervantes Romero, Fiscal Auxiliar de la Fiscalía N° 5 y un mozo del lugar.
El incidente ocurrió alrededor de las 02:30hs cuando Julio César Cervantes Romero, de 42 años, presentó una denuncia policial afirmando que el conflicto comenzó cuando el mozo solicitó levantar las mesas donde él y su esposa estaban sentados. Según el fiscal, ellos habían acordado previamente con la encargada del lugar que podían permanecer un poco más, pero el mozo, actuando de manera agresiva y prepotente, insistió en retirar las mesas.
El fiscal relató que, tras quince minutos, el mozo regresó y retiró la mesa donde estaban sus pertenencias, y al intentar llevarse también las sillas, se produjo el enfrentamiento. Cervantes Romero aseguró que el mozo empujó a su esposa, provocando su caída y golpe. Posteriormente, el mozo habría golpeado al fiscal en el labio inferior, tirándolo al suelo.
Una ambulancia de Medisem llegó alrededor de las 04hs para asistir al fiscal y a su esposa. Cervantes Romero fue diagnosticado con escoriaciones en el labio inferior y encía superior, mientras que su esposa sufrió lesiones en la zona lumbar. El fiscal exigió la verificación de las cámaras de seguridad del boliche y que el mozo se responsabilice por los daños físicos, psicológicos y morales ocasionados.
Contrariamente a la versión del denunciante, varios testigos presentes en el boliche aseguraron que el mozo actuó respetuosamente en todo momento. Estos testigos afirmaron que Cervantes Romero adoptó una actitud prepotente desde el inicio del intercambio, llegando a decir frases como "yo manejo la policía".
Según los testigos, el altercado físico fue iniciado por Cervantes Romero y no por el mozo. Los testimonios coinciden en que el fiscal reaccionó de manera violenta ante la insistencia del mozo de levantar las mesas, lo que desató la pelea.
La Fiscalía Penal N° 2 intervino en el caso, disponiendo la identificación simple del mozo y solicitando una prohibición de acercamiento en un radio de 200 metros hacia el fiscal y su esposa. Asimismo, se prohibió al mozo ejercer actos de violencia física, psíquica y/o verbal contra los denunciantes.
Además, se ordenó el relevamiento de las cámaras de seguridad del boliche para esclarecer los hechos y la recopilación de testimonios de las personas presentes. La investigación se centrará en determinar la responsabilidad de cada parte en el incidente y las circunstancias que llevaron a la violenta confrontación.
Las acciones judiciales y la verificación de pruebas serán cruciales para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades. La Policía de Salta y las autoridades judiciales continúan investigando el incidente, y se espera que las cámaras de seguridad del boliche y los testimonios recopilados arrojen luz sobre lo ocurrido. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta al desarrollo de este caso, que involucra a un miembro del sistema judicial y un trabajador de un conocido establecimiento nocturno.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.