
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
22 de junio de 2024
Alrededor de las 9.30, un fatal accidente ocurrió en la avenida Banchik, en la rotonda de acceso al barrio Intersindical. Un motociclista de 47 años perdió la vida tras impactar contra un utilitario, según informaron testigos del incidente.
La víctima, un mecánico que estaba probando una motocicleta de alta cilindrada, chocó con otro vehículo por causas que aún se investigan. La motocicleta quedó en medio de la calle, mientras que el cuerpo sin vida del motociclista, quien llevaba puesto el casco en el momento del accidente, yacía a un costado. En el otro sector de la avenida, el utilitario presentaba la puerta del conductor abollada, evidencia del fuerte impacto.
Las autoridades policiales llegaron rápidamente al lugar para investigar y determinar las causas del siniestro. La Unidad de Graves Atentados Contra las Personas, junto con personal Vial y la Policía Científica, se encuentran a cargo de la investigación. Se espera que sus informes ayuden a esclarecer las circunstancias que llevaron a este trágico desenlace.
El accidente provocó una interrupción del tránsito en la avenida Banchik, generando una congestión significativa en la zona por varios minutos. La situación complicó el desplazamiento de numerosos conductores que se vieron afectados por el corte temporal de la vía.
La comunidad está impactada por lo sucedido, y las redes sociales se han llenado de mensajes de condolencias hacia la familia del motociclista. Este trágico accidente subraya una vez más la importancia de la seguridad vial y la prudencia al conducir, especialmente en áreas urbanas y en intersecciones concurridas.
El motociclista, conocido en el barrio por su oficio de mecánico, era apreciado por muchos. Su pérdida deja un vacío en la comunidad que no será fácil de llenar. La investigación seguirá su curso, y las autoridades harán todo lo posible para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Mientras tanto, la rotonda de la avenida Banchik y el acceso al barrio Intersindical serán recordados como el escenario de una tragedia que marcó profundamente a todos los que conocieron a la víctima y que presenciaron las impactantes imágenes del accidente.
Las autoridades hacen un llamado a la precaución y a respetar las normas de tránsito para evitar que hechos como este se repitan en el futuro. La seguridad en las vías es responsabilidad de todos, y cada conductor tiene en sus manos la posibilidad de evitar tragedias con un manejo responsable y consciente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.