
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, realizó las obras necesarias para recuperar la sala velatoria del cementerio que era un depósito
Salta19 de junio de 202419 de junio de 2024
En un esfuerzo por mejorar los servicios funerarios para los vecinos de Salta, la Municipalidad ha completado la refuncionalización de la sala velatoria del Cementerio de la Santa Cruz. Esta iniciativa, solicitada por el intendente Emiliano Durand, responde a la necesidad de proporcionar un espacio adecuado para los sepelios, especialmente para aquellos ciudadanos de escasos recursos y sin obra social.
La sala velatoria, ubicada en el ingreso del cementerio, había estado funcionando como un depósito, pero ahora ha sido totalmente recuperada y puesta en valor para beneficio de la comunidad. Luis López, Director General de Cementerios, destacó la importancia de este proyecto, subrayando que la renovación del espacio tiene como objetivo brindar un servicio esencial de manera gratuita a aquellos que no cuentan con los medios económicos para enfrentar la pérdida de un ser querido.
“Este servicio está dirigido al vecino de escasos recursos y sin obra social que no tiene los medios para afrontar la pérdida de un ser querido”, explicó López, resaltando el compromiso de la Municipalidad con los ciudadanos más vulnerables. “Esta sala no estaba en óptimas condiciones, funcionaba como un depósito y el intendente Emiliano Durand pidió valorizarla para brindar al vecino un servicio gratuito. Se recuperó totalmente. El servicio quedó hoy reinaugurado, así que se puede utilizar cuando sea necesario”, agregó.
La sala velatoria ha sido equipada para cumplir con todas las necesidades de un sepelio digno. La renovación incluye la adecuación de las instalaciones para garantizar un ambiente respetuoso y cómodo para las familias en duelo.
El servicio de sepelio ofrecido por la Municipalidad incluye la posibilidad de solicitar el retiro y traslado del cuerpo, el ataúd para tierra y la capilla ardiente en el domicilio. Quienes deseen acceder a este servicio pueden comunicarse al teléfono 3874677258. Esta línea de contacto permite a los ciudadanos coordinar todos los aspectos logísticos necesarios durante un momento tan delicado.
La reinauguración de la sala velatoria ha sido recibida con gran aprecio por parte de los vecinos, quienes ahora cuentan con un recurso esencial que refleja la solidaridad y el apoyo de la administración local. Este proyecto es parte de una serie de iniciativas impulsadas por el intendente Durand para mejorar los servicios públicos y atender las necesidades más urgentes de la comunidad.
El intendente Emiliano Durand ha subrayado la importancia de este tipo de proyectos, afirmando que el acceso a servicios funerarios dignos es un derecho fundamental. La recuperación de la sala velatoria del Cementerio de la Santa Cruz es un claro ejemplo del compromiso de la Municipalidad de Salta con la dignidad y el bienestar de todos sus ciudadanos, sin importar su situación económica.
La Municipalidad de Salta continuará trabajando en la mejora de los servicios públicos, buscando siempre proporcionar apoyo y recursos a quienes más lo necesitan. La refuncionalización de la sala velatoria es solo el comienzo de una serie de proyectos destinados a fortalecer el tejido social y garantizar que todos los salteños tengan acceso a servicios esenciales en momentos críticos.
La recuperación de la sala velatoria del Cementerio de la Santa Cruz es un logro significativo para la comunidad de Salta. Gracias a la gestión del intendente Emiliano Durand y al trabajo del equipo municipal, se ha logrado transformar un espacio que anteriormente funcionaba como depósito en una sala velatoria funcional y digna. Este servicio gratuito es un testimonio del compromiso de la Municipalidad con el bienestar de sus ciudadanos y representa un paso importante hacia una mayor equidad y justicia social en la ciudad.
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.