
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Luego de la tragedia de los niños que se cayeron a un pozo ciego en La Poma, se conoció que le dieron el alta a uno de los niños involucrados
Salta10 de junio de 202410 de junio de 2024
En medio de la conmoción y el dolor que embarga a La Poma, Salta, por la trágica muerte de Valentín, uno de los niños que cayó en un pozo ciego en la escuela Nevado de Acay, una luz de esperanza se vislumbra. Dalmiro, uno de los dos sobrevivientes del trágico accidente, fue dado de alta del hospital Materno Infantil de Salta Capital y ya se encuentra de regreso en su pueblo.
La tragedia ocurrió en la mañana del jueves 1 de junio, cuando tres niños de 11 años cayeron en un pozo ciego ubicado en el predio de su escuela. La comunidad quedó conmocionada al conocer la noticia, y la angustia aumentó cuando se confirmó la muerte de Valentín, uno de los pequeños. Sin embargo, en medio de este dolor, el regreso de Dalmiro ha traído un poco de alivio y esperanza a los pobladores y a las familias afectadas.
El hospital Materno Infantil, donde fueron trasladados los dos niños sobrevivientes, informó en las primeras horas del viernes que los menores habían sufrido fuertes golpes pero no presentaban compromiso neurológico. Al llegar al hospital, fueron ingresados en salas de observación y estuvieron en todo momento acompañados por sus madres. El informe médico destacaba que los niños se encontraban compensados, lo que permitió anticipar su pronta recuperación.
Desde el jueves por la noche, los médicos ya adelantaban que los niños recibirían el alta médica en breve. Finalmente, en la mañana de este viernes, se concretó la salida de Dalmiro del hospital. Su regreso a La Poma ha sido recibido con un sentimiento de alivio y esperanza en una comunidad que aún llora la pérdida de Valentín.
El apoyo psicológico será crucial en los próximos días y semanas. La tragedia vivida por estos niños ha dejado una huella profunda, y tanto la escuela como las instituciones gubernamentales deberán brindar un acompañamiento constante para ayudar a los pequeños a entender y superar el terrible incidente. El trabajo de los profesionales de la salud mental será indispensable para que los sobrevivientes puedan procesar lo ocurrido y seguir adelante con sus vidas.
La tragedia en la escuela Nevado de Acay ha puesto en evidencia la necesidad urgente de revisar y mejorar las condiciones de infraestructura de las instituciones educativas, especialmente en áreas rurales. La seguridad de los niños debe ser una prioridad, y este doloroso incidente debe servir como un llamado de atención para tomar medidas preventivas que eviten futuras tragedias.
El regreso de Dalmiro a su hogar es un pequeño consuelo en medio de tanto dolor. La comunidad de La Poma, unida en su sufrimiento, encuentra en la recuperación del niño un motivo para seguir adelante. El camino hacia la sanación será largo y difícil, pero con el apoyo adecuado, los pequeños sobrevivientes podrán superar este doloroso capítulo de sus vidas.
Mientras tanto, la memoria de Valentín y la valentía de los sobrevivientes serán un recordatorio constante de la fragilidad de la vida y de la importancia de proteger y cuidar a los más vulnerables. La tragedia de La Poma es un llamado a la acción para garantizar que todas las escuelas sean espacios seguros donde los niños puedan aprender y crecer sin peligro.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.