
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
El Gobernador se reunió con los exmandatarios provinciales para establecer puntos de acuerdo hacia el 17 de junio. Mas allá del reclamo a Nación, ¿cuál es el trasfondo político?
Politica04 de junio de 2024En el marco de la convocatoria al “Pacto de Güemes”, Gustavo Sáenz logró sumar los apoyos de Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey. Los exgobernadores salteños asistieron a una reunión en la Casa de Gobierno para avanzar en acuerdos que son considerados fundamentales para el desarrollo provincial.
De acuerdo a lo informado por Sáenz, el documento final expresará reclamos de la ciudadanía salteña en torno a las inversiones en obras de infraestructura que eran financiadas por el Estado Nacional pero que el presidente Javier Milei decidió recortar tras su asunción.
“Consideramos fundamental establecer consensos basados en las coincidencias que tenemos como salteños, dejando de lado las banderías políticas y pensando en el crecimiento de nuestra Patria chica”, expresó Sáenz luego del encuentro.
Por su parte, Urtubey sostuvo que “toda iniciativa que trabaje a favor de cada uno de los salteños vale la pena”. “La propuesta del Pacto de Güemes impulsada por el Gobernador Sáenz va en este sentido y mi responsabilidad como exgobernador y dirigente político es acompañar este acuerdo”, agregó el titular del ejecutivo entre 2007-2019.
En tanto que Romero, quien fuera gobernador entre 1995-2007, publicó una carta en la que afirma que asistió porque “siempre el interés por Salta es prioridad” y contó: “Expresé que valoro la iniciativa y que la fecha elegida, el 17 de junio, resulta apropiada, ya que fue el General Güemes el que nos marcó el camino de la defensa del federalismo y quien luchó no solo por la independencia del país, sino para que los habitantes del norte argentino sean escuchados”.
Enfocado en su rol de Senador Nacional, Romero dijo que hubo “décadas de políticas equivocadas desde el gobierno nacional, acciones populistas y personalistas, miradas enfocadas en el corto plazo, deterioro institucional y crecimiento exponencial de la pobreza” que “son la clara muestra que se han hecho las cosas mal y explican el cambio que la gente votó”.
La foto de los exgobernadores con el actual mandatario provoco un sinfín de interpretaciones en la política salteña. Una de ellas tiene que ver con el anticipo de Diario del Valle: la posible candidatura a Senador Nacional en los comicios de 2025 por parte de Urtubey.
Justamente fue la reaparición de Urtubey la que despertó una serie de movimientos de parte del romerismo que no pueden no ser interpretados como una disputa de poder. Los ataques verbales a Sáenz por parte de los aliados libertarios reflejados en el diario familiar El Tribuno y la visibilidad a dirigentes opositores al oficialismo local, como el caso del diputado nacional Emiliano Estrada, son dos aspectos de la misma maniobra.
Cabe recordar que el próximo año Salta renueva las 3 bancas en la Cámara Alta y otras 3 en la Cámara de Diputados. Y si bien puede despertar enojos en la sociedad la discusión electoral en medio de una crisis económica que se profundiza, lo cierto es que la dirigencia ya piensa en los armados de listas para los comicios venideros.
En el plano nacional, los tres dirigentes intentan marcar una equidistancia del Gobierno, pero sin caer en los extremos. Romero se transformó en un aliado incondicional de La Libertad Avanza al ser intermediario entre los cambios a la Ley Bases y el Paquete Fiscal; Urtubey lanza dardos a la gestión Milei para seguir alimentando un espacio de “centro”; y Sáenz se enfoca en los reclamos por el ajuste aplicado desde la Casa Rosada.
Se supone que el documento que surja del “Pacto de Güemes” tendrá un listado de demandas por financiamiento a obras viales como las rutas nacionales 51 y la 9/34, la construcción del Nodo Logístico y Puerto Seco del departamento Gral. Güemes, la Planta Depuradora Sur, entre otras.
Pero, además, el encuentro mismo será un mensaje claramente político a la Administración Central: la dirigencia salteña aúna reclamos pese a las diferencias que pueda haber internamente.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.