
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
El concejal fue acusado porque supuestamente votó una ordenanza mientras era intendente interino. “Algo infundado y malicioso”, explica Vallejos Martorell a Diario del Valle.
Cerrillos02 de junio de 2024En el municipio de San José de los Cerrillos se viven momentos de alta crispación política a raíz de las acusaciones que hicieron los concejales Natalia Chauqui, Viviana Hoyos, Adrián Landriel y Omar García por presuntas irregularidades en la administración pública en contra de sus pares Javier Kairuz, presidente del cuerpo, y de Ramiro Vallejo Martorell.
Según García, presentaron la denuncia penal porque no pudieron avanzar con un juicio político en el cuerpo deliberativo. Acusan a Vallejos Martorell de haber votado una ordenanza estando a cargo interinamente de la Intendencia y a Kairuz por supuestamente modificar artículos de proyectos tratados en el recinto y por “abuso de autoridad”.
Para el concejal Vallejos Martorell son acusaciones sin sustento cuyas motivaciones son políticas. “Es algo infundado y malicioso”, afirmó el edil en una entrevista con Diario del Valle en la cual explica también que ni siquiera fue notificado de las actuaciones fiscales y que todo lo que se conoce es por el ruido mediático que han generado.
La superposición de funciones que achacan los denunciantes nunca se dio, dice el concejal del PRO. Y detalle que:
· Yolanda Vega, exintendenta, deja su cargo para asumir como Diputada Nacional. Tras ello asume en el Ejecutivo para que se concrete la transición hasta el juramento del actual jefe comunal Enrique Borelli;
· El 9/12/2023 se lleva a cabo la sesión preparatoria;
· El 10/12/2023 recién toma posesión del cargo como concejal y presta juramento;
Sin embargo, los concejales opositores avanzaron con un pedido de juicio político en marzo. Esa iniciativa fue rechazada por la mayoría del cuerpo deliberativo. De forma previa hubo un dictamen de la Asesoría Legal municipal que sugería a los ediles no hacer lugar a esa medida por no encontrar razones legales que sustenten la denuncia.
“Les molestó que no haya salido como esperaban, pero es una decisión de la mayoría del cuerpo, y es la democracia. Hay que entender eso”, sostuvo Vallejo Martorell al respecto. Y agregó: “Es todo político. Yo en su momento denuncié a Yolanda Vega por mal manejo de fondos y desde ahí viene la bronca. Y ahora hacen esta denuncia”.
Retomando la denuncia, Vallejo Martorell entiende que esas acusaciones por motivos políticos terminaron convirtiéndose en un escrache por redes sociales que afectaron su vida privada, que excede la exposición pública que todo funcionario tiene y de las eventuales críticas que pudieran recibir por su desempeño.
“Es algo infundado y malicioso; lo compartieron en las redes sociales tipo escrache. Mis abogados me aconsejaron que haga la denuncia (NdR: por difamación)”, manifestó el concejal a este medio. Por supuesto, dice, el primer paso será la presentación de los documentos que convalidan su accionar y descartan la supuesta doble función concejal-intendente.
La interpretación del concejal acerca de un embate político-judicial de Vega no es antojadiza, pues la ahora diputada nacional mantiene un poder residual en Cerrillos. Tal vez el objetivo de la exintendenta es preparar el terreno para su regreso en 2027 (ya sea ella o alguien de su entorno), tarea para la cual debería obtener un triunfo en las elecciones intermedias del año próximo.
Como sea, la semana entrante promete réplicas de parte de Vallejos Martorell y de Kairuz, quienes preparan su defensa y analizan la presentación de una carta documento en contra de sus pares. La foto que ilustra esta nota es del acto de asunción de Ramiro Vallejo Martorell como concejal.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.