
Milei habilitó cambios en los feriados: ¿Qué pasa con los que caen sábado o domingo?
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Hace apenas 2 días aumentó el precio del colectivo, ahora se anunció el aumento de los combustibles un 20% en el mes de junio agudizando así la crisis
Tendencias28 de mayo de 202428 de mayo de 2024
A partir del próximo sábado, con el inicio del mes de junio, los argentinos enfrentarán un nuevo incremento en el precio de los combustibles. Este aumento, cercano al 20% en el litro de nafta, se debe a la actualización del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono, decretada por el gobierno de Javier Milei. La medida afectará tanto a la nafta como al gasoil, impactando directamente en los surtidores de YPF, Shell, Axion y Puma Energy.
El 1 de junio marca el fin de la prórroga del mencionado tributo, una decisión que el Poder Ejecutivo debía tomar: continuar con el congelamiento establecido a fines de abril o proceder con una actualización acorde a la inflación. Finalmente, la cartera de Economía, bajo la dirección de Luis Caputo, optó por la actualización del impuesto. Esta decisión se argumenta como necesaria para mantener un sendero fiscal sostenible y estimular el crecimiento, aunque a corto plazo significa un golpe significativo al bolsillo de los consumidores.
El aumento en los precios de los combustibles llega en un momento crítico para la economía argentina, donde la inflación ya es una preocupación constante. La medida no solo afectará directamente a los conductores, sino que también tendrá repercusiones en toda la cadena de suministro, aumentando los costos de transporte y, en consecuencia, los precios de los bienes y servicios. Este fenómeno, conocido como inflación de costos, podría agravar aún más la situación económica del país.
El Ministerio de Economía justificó la postergación inicial del incremento del ICL con el argumento de "estimular el crecimiento garantizando un sendero fiscal sostenible". Sin embargo, ante las presiones fiscales y la necesidad de recaudar, se ha decidido avanzar con la actualización del tributo. La cartera económica asegura que esta medida es necesaria para mantener la estabilidad fiscal a largo plazo, aunque reconoce el impacto inmediato en los precios y el costo de vida.
El anuncio ha generado diversas reacciones. Los representantes del sector de combustibles expresaron preocupación por el impacto que el aumento tendrá en el consumo, ya que un incremento del 20% podría llevar a una reducción en la demanda. Por su parte, los consumidores y organizaciones de defensa de los derechos del consumidor han manifestado su descontento, señalando que el aumento llega en un momento en que muchas familias ya están lidiando con dificultades económicas.
Las expectativas sobre el futuro económico del país se ven afectadas por esta medida. Si bien la actualización del ICL busca asegurar un sendero fiscal sostenible, el aumento en los combustibles puede tener efectos contraproducentes si no se maneja adecuadamente. La clave estará en cómo el gobierno maneje las consecuencias inflacionarias y las reacciones del mercado en los próximos meses.
El aumento de los combustibles a partir de junio representa un desafío significativo tanto para el gobierno como para los consumidores. Mientras el Poder Ejecutivo busca mantener la estabilidad fiscal a largo plazo, el impacto inmediato en el costo de vida será un tema de preocupación para muchos argentinos. La capacidad del gobierno para gestionar este equilibrio será crucial para mitigar los efectos negativos y asegurar que las medidas fiscales no perjudiquen el bienestar de la población en general.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.
La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.
Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.
Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
El cura argentino Gabriel Romanelli negó que el ataque israelí a la Iglesia Católica de Gaza haya sido un error y contó cómo se salvó la cruz del templo.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.