
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
Kirchneristas amenazan con cortar calles tras denuncias de fraude electoral y pérdida en las elecciones. Denuncian que sacaron más votos de los que dicen.
Tendencias17 de agosto de 2023
En un dramático giro postelectoral, las organizaciones afines al kirchnerismo han anunciado su intención de desencadenar una serie de protestas que podrían paralizar las calles de la ciudad. Después de su derrota en las recientes elecciones, los grupos K han acusado a sus rivales de llevar a cabo maniobras fraudulentas que alteraron el resultado de las votaciones, y ahora se preparan para emprender una lucha incendiaria para defender sus intereses.
Desde la campaña de Unión por la Victoria, liderada por Jesús Villa y Verónica Caliva, se ha afirmado con vehemencia que durante el proceso electoral se cometieron diversas irregularidades. Alegan la desaparición de boletas, el vandalismo en sus votos y discrepancias notables entre los números de los certificados de escrutinio y los telegramas. Estas afirmaciones han causado una gran conmoción en el ámbito político local.
Ante estas acusaciones, numerosos representantes de organizaciones sociales alineadas con el kirchnerismo se congregaron a las puertas del Juzgado Federal Electoral del distrito Salta en un acto de protesta masiva. Portando pancartas y coreando consignas enérgicas, los manifestantes demandaron la investigación exhaustiva de las supuestas irregularidades y el esclarecimiento de la verdad detrás de lo que describen como un proceso electoral "manipulado".
Sin embargo, la controversia no se detiene ahí. Los líderes de estas agrupaciones K han lanzado una advertencia impactante: si no se atienden sus demandas de transparencia y justicia electoral, están dispuestos a cortar las calles y tomar medidas que podrían paralizar la ciudad. Esta amenaza de protestas masivas ha intensificado la tensión en una sociedad ya dividida por la política y ha generado preocupación entre los ciudadanos que temen una escalada de la conflictividad.
Las autoridades locales están observando con cautela la situación y han pedido calma a todas las partes involucradas. Se espera que en los próximos días se tomen medidas para abordar las alegaciones de fraude electoral y se busquen soluciones pacíficas para evitar un mayor caos en la región. Mientras tanto, el país aguarda con ansias el desenlace de esta situación volátil que amenaza con alterar aún más el delicado equilibrio político y social."
A medida que la protesta de los grupos K gana fuerza, surgen críticas por la falta de autocritica dentro del kirchnerismo. Mientras estos grupos denuncian el fraude como causa principal de su derrota electoral, varios analistas y opositores señalan la necesidad de reconocer los desafíos económicos y de gestión que han caracterizado su presencia en el gobierno. La persistente crisis económica y la inflación descontrolada han minado la popularidad de esta facción política, lo que ha llevado a algunos a cuestionar la validez de sus acusaciones de fraude y la aparente intención de atribuir a terceros su baja performance electoral.
Dentro del mismo panorama político, la figura de Sergio Massa, parte crucial de la coalición gobernante, enfrenta crecientes dificultades para abordar los problemas que aquejan al país. A pesar de sus esfuerzos, la falta de resultados efectivos en áreas clave como la economía y la seguridad ha generado frustración tanto entre sus seguidores como en sectores internos del gobierno de Alberto Fernández. El llamado a una solución coherente y sostenible para los problemas actuales parece escapársele a Massa, y su liderazgo se tambalea en medio de las crecientes críticas.
Estos desafíos han llevado a que voces disidentes dentro del gobierno de Alberto Fernández comiencen a elevar su tono. Sectores internos han comenzado a pedir públicamente la renuncia de Sergio Massa, cuestionando su capacidad para enfrentar las complejidades de la situación actual. La falta de resultados concretos y la creciente impopularidad de Massa han desencadenado una serie de cuestionamientos sobre su liderazgo y su capacidad para dirigir al país hacia una recuperación efectiva.
Mientras la agitación política se intensifica, la incertidumbre y la polarización parecen profundizarse en la sociedad. La falta de autocritica por parte del kirchernismo, la problemática gestión económica y los conflictos internos en el gobierno están arrojando una sombra de duda sobre el rumbo futuro de la nación, en medio de un escenario político que exige respuestas claras y soluciones efectivas.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.