
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El dólar blue en Salta supera los $860, generando inquietud y sensación de injusticia ante la falta de soluciones efectivas por parte del gobierno nacional.
Tendencias16 de agosto de 2023
La incertidumbre económica sigue profundizándose en Salta a medida que el dólar blue registra un nuevo incremento, alcanzando una cifra alarmante de más de $860 para la venta. Los últimos acontecimientos, como la devaluación del tipo de cambio mayorista y el impacto de las elecciones primarias con la sorpresiva aparición de Javier Milei, han agitado aún más los cimientos financieros de la región. Con una inflación que se aproxima a los dos dígitos y la reciente implementación de un nuevo cepo sobre los aspectos financieros, el mercado paralelo de divisas continúa sin encontrar un límite y fortalece la tendencia alcista.
Los cambios en la cotización del dólar blue han colocado nuevamente a la calle España en el epicentro de la atención financiera. Ahora, esta moneda extranjera se comercializa a $860 en el caso de que se pueda encontrar, ya que varios cambistas optan por no venderla en medio de la volatilidad. Durante la jornada de hoy, el dólar blue ha experimentado una escalada sorprendente, iniciando en $730 y llegando a los $790 en la capital porteña, lo que representa un aumento diario de $60 y un incremento total de $185 en los primeros tres días de la semana.
Este rápido aumento es aún más significativo si se considera el comportamiento alcista que ha tenido en el último mes, donde la proximidad de las elecciones primarias revivió la demanda de esta moneda. En apenas un mes, desde el 10 de julio, el dólar blue ha aumentado en $298, un aumento del 60,5% en ese corto período de tiempo.
Para los habitantes de Salta que intentan vender sus dólares, la situación se ha vuelto alarmante, ya que los valores oscilan entre los $790 y los $860. Este escenario ha impactado directamente en varios sectores económicos de la región, llevando a muchos a detener sus ventas y producciones debido a la especulación financiera reinante.
En contraste, otras variantes del dólar, como el dólar MEP a través de la compra-venta de bonos GD30, permanecen relativamente estables al cotizar en alrededor de $666,67, aunque en las primeras operaciones del día alcanzó los $700. Por otro lado, el dólar contado con liquidación (CCL) cedear se negocia en el mercado de capitales a $714,40, experimentando un incremento de $12 en comparación con el cierre anterior, lo que representa un aumento del 1,7%.
La situación económica en Salta sigue siendo tensa y preocupante, con el dólar blue marcando récords históricos y una sensación generalizada de injusticia ante la dificultad del gobierno nacional para encontrar soluciones efectivas a este problema. La incertidumbre y el malestar persisten en la comunidad, mientras las familias y los negocios luchan por sobrellevar las consecuencias de esta volatilidad financiera.
Toda esta situación se encuentra absolutamente condicionada por la inutilidad supina y manifiesta del actual presidente de la Republica Argentina que, ante su invisibilidad e incapacidad para ejercer el cargo, procrastina cualquier tipo de actividad tendiente a salvaguardar la economía de este vapuleado país. Muchos se preguntan si podrá terminar su gobierno, pues la inestabilidad económica efectivamente devendrá en una marcada crisis política que, en un escenario de derrota ante Javier Milei, acelerará esta combustión que puede llevar al país a un desconcertante final.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.