
Fatiga, el perro peregrino que sigue vivo en el Milagro de Salta
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
En el municipio de La Merced, se celebró la llamada "fiesta chica" de Sumalao. El domingo 24 se realiza la "fiesta grande" que congrega miles de peregrinos
La Merced20 de mayo de 202420 de mayo de 2024
En el municipio de La Merced, la feligresía local y de provincias vecinas se congregó para celebrar la "fiesta chica" del Señor de Sumalao. A pesar del frío de las primeras horas de la mañana, la devoción y la fe de los asistentes no se vieron mermadas, y la jornada transcurrió en un ambiente cargado de emotividad, pedidos y promesas. Este evento es una de las expresiones religiosas más importantes de la región, donde la salud fue el pedido principal de los fieles, reflejando las preocupaciones y esperanzas de una comunidad que encuentra en la fe un consuelo y una guía.
La "fiesta chica" del Señor de Sumalao es una tradición que reúne a cientos de personas que llegan a Sumalao con el corazón lleno de peticiones y agradecimientos. Los devotos, muchos de ellos descalzos como muestra de penitencia, participan en procesiones y rezos, demostrando su profunda devoción al Cristo de Sumalao. Este año, la salud fue la principal demanda, reflejando la situación sanitaria global y local, y destacando la fe de la gente en la protección y el amparo divino.
El ambiente festivo se complementó con una feria de comidas y productos artesanales, donde los asistentes pudieron disfrutar de la gastronomía local y adquirir recuerdos de esta significativa jornada. La comunidad de Sumalao y sus alrededores trabaja incansablemente para recibir a los peregrinos, mostrando una hospitalidad que es ya una marca distintiva de estas celebraciones.
El próximo domingo, en la solemnidad de la Trinidad, se llevará a cabo la "fiesta grande" del Señor de Sumalao. Esta celebración es aún más imponente y reúne a un mayor número de fieles. La "fiesta grande" es conocida por su majestuosa procesión, en la que la imagen del Señor de Sumalao recorre las calles principales, seguida por miles de devotos que acompañan el trayecto con cantos y oraciones.
La "fiesta grande" no solo destaca por la magnitud de la procesión, sino también por las misas solemnes y las actividades culturales que se organizan en su honor. Las autoridades eclesiásticas y civiles participan activamente, subrayando la importancia de esta festividad en el calendario religioso y cultural de la región. La comunidad espera con ansias esta fecha, preparándose para vivir una jornada de profunda espiritualidad y convivencia.
El Cristo de Sumalao tiene una historia rica y venerada. La imagen del Señor de Sumalao es una representación de Cristo crucificado que ha sido objeto de devoción desde hace siglos. La leyenda cuenta que la imagen fue traída a la región por los primeros colonizadores españoles, quienes construyeron una capilla en su honor. Con el tiempo, la devoción popular creció, y la imagen se convirtió en un símbolo de fe y esperanza para los habitantes del Valle de Lerma y las provincias vecinas.
A lo largo de los años, el Cristo de Sumalao ha sido testigo de innumerables plegarias y promesas, muchas de ellas relacionadas con la salud y la protección. La imagen es conocida por los milagros atribuidos a su intercesión, lo que ha aumentado su prestigio y la devoción hacia ella. Cada año, durante las festividades de la "fiesta chica" y la "fiesta grande", miles de peregrinos se acercan a Sumalao para rendir homenaje al Cristo, manteniendo viva una tradición que une a la comunidad en la fe y la esperanza.
En resumen, la "fiesta chica" del Señor de Sumalao es una celebración llena de fervor y devoción, que refleja el profundo vínculo entre la comunidad y su fe. Con la "fiesta grande" en el horizonte, Sumalao se prepara para recibir a miles de fieles en una demostración conmovedora de espiritualidad y tradición. La historia del Cristo de Sumalao continúa siendo un faro de esperanza para todos aquellos que buscan en la fe una respuesta a sus anhelos y preocupaciones.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.
Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.
Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.