Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
SAETA: Sin subsidio el boleto costaría $1828
Se llevó a cabo la audiencia pública sobre el transporte público en la localidad de La Caldera, SAETA asegura tener uno de los pasajes mas bajos
Salta14 de mayo de 2024Diario del ValleSAETA: Sin subsidio el boleto costaría $1828
14 de mayo de 2024
La audiencia pública celebrada en La Caldera por el incremento del boleto de transporte público solicitado por Saeta a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) generó un intenso debate en torno a la propuesta de la empresa y sus repercusiones en la comunidad salteña. Mientras los representantes de Saeta argumentaron la necesidad de actualizar el precio del boleto para mantener viable el sistema, diversos oradores expresaron sus preocupaciones y críticas ante lo que consideran un incremento inoportuno y excesivo.
El presidente de Saeta, Claudio Mohr, destacó durante la audiencia que Salta se encuentra en una posición desfavorable en cuanto al costo del boleto en comparación con otras jurisdicciones del país. Según Mohr, el pasaje en Salta está por debajo del promedio nacional y sin subsidios, el costo ascendería a $1828. Esta afirmación fue respaldada por cifras comparativas que situaron a Salta en una posición más baja en términos de tarifas.
Sin embargo, las cifras presentadas por Saeta no convencieron a todos los presentes en la audiencia. Tanto legisladores como economistas expresaron su escepticismo y cuestionaron la justificación del incremento del pasaje. El diputado nacional Emiliano Estrada y el economista participante señalaron discrepancias entre el aumento propuesto y la realidad económica del país, argumentando que el incremento del 700% desde enero no se corresponde con los aumentos de la nafta ni de los salarios.
La falta de transparencia en la estructura de costos de Saeta también fue objeto de crítica durante la audiencia. Los participantes expresaron su preocupación por la falta de información detallada sobre los costos operativos de la empresa, lo que dificulta comprender el fundamento detrás del aumento propuesto.
Además de los cuestionamientos sobre la justificación del aumento, se plantearon preocupaciones sobre el impacto que tendría en la población salteña. Se advirtió que muchos trabajadores no podrían hacer frente al incremento del pasaje, lo que afectaría su capacidad adquisitiva y pondría en riesgo su acceso al transporte público de hecho, que uno de los sectores mas golpeados es el comercio, una de las principales actividades laborales de los salteños, quienes en la mayoría de los casos deben tomar 4 colectivos por día durante casi 6 de los 7 días.
En este contexto, se planteó la posibilidad de implementar alternativas para mitigar el impacto del aumento en los trabajadores, como la creación de un boleto obrero que subsidie el costo del pasaje. Esta propuesta fue respaldada por algunos legisladores, quienes consideran que es necesario encontrar soluciones que protejan el bolsillo de los trabajadores y promuevan un sistema de transporte más equitativo y solidario.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por la coyuntura económica y social en la que se plantea el aumento del pasaje, y solicitó que se busquen alternativas que no afecten negativamente a los trabajadores. Se espera que en los próximos días se conozca la decisión de la AMT respecto a la solicitud de aumento, mientras la comunidad salteña aguarda con atención las medidas que se adoptarán para garantizar un acceso equitativo y asequible al transporte público en la provincia.
¿Cómo será el clima en Salta la noche del 31 y Año Nuevo?
El 31 habrá máximas de 30°C con tormentas aisladas desde la tarde. Año Nuevo se presentará con temperaturas cálidas, pero con lluvias por un frente frío.
Micaela García: la coplera que llevó la Quebrada del Toro al mundo
Falleció a sus 81 años Micaela García, quien dedicó su vida a la difusión de la copla, llevándola a los rincones más diversos de Salta, del país y, a través de las redes sociales, al reconocimiento nacional.
Comienza la renovación del Pase Libre Estudiantil para 2025
Los estudiantes de primeria y secundario podrán renovar el Pase Libre Estudiantil 2025, realizando el trámite en puntos habilitados o en casa central.
Desesperado pedido de ayuda de una familia tras perder todo en un incendio
Tras perder su casa en un incendio, la familia González pide ayuda urgente para cubrir gastos médicos y reconstruir su vida en barrio La Merced.
Se espera un clima inestable para Salta y alrededores durante las fiestas de fin de año, con lluvias, descenso de temperaturas y alertas por tormentas.
Cartelera confirmada para el Festimiel y nuevo parque acuático en Metán
Metán celebrará la X edición del Festimiel con El Chaqueño Palavecino y más artistas, además de un parque acuático listo desde el 1 de enero.
El "Verano Calchaquí 2025" trae festivales, peñas, la Feria Potencia y el lanzamiento de un Marketplace 9 municipios salteños.
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada