
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Se llevó a cabo la audiencia pública sobre el transporte público en la localidad de La Caldera, SAETA asegura tener uno de los pasajes mas bajos
Salta14 de mayo de 202414 de mayo de 2024
La audiencia pública celebrada en La Caldera por el incremento del boleto de transporte público solicitado por Saeta a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) generó un intenso debate en torno a la propuesta de la empresa y sus repercusiones en la comunidad salteña. Mientras los representantes de Saeta argumentaron la necesidad de actualizar el precio del boleto para mantener viable el sistema, diversos oradores expresaron sus preocupaciones y críticas ante lo que consideran un incremento inoportuno y excesivo.
El presidente de Saeta, Claudio Mohr, destacó durante la audiencia que Salta se encuentra en una posición desfavorable en cuanto al costo del boleto en comparación con otras jurisdicciones del país. Según Mohr, el pasaje en Salta está por debajo del promedio nacional y sin subsidios, el costo ascendería a $1828. Esta afirmación fue respaldada por cifras comparativas que situaron a Salta en una posición más baja en términos de tarifas.
Sin embargo, las cifras presentadas por Saeta no convencieron a todos los presentes en la audiencia. Tanto legisladores como economistas expresaron su escepticismo y cuestionaron la justificación del incremento del pasaje. El diputado nacional Emiliano Estrada y el economista participante señalaron discrepancias entre el aumento propuesto y la realidad económica del país, argumentando que el incremento del 700% desde enero no se corresponde con los aumentos de la nafta ni de los salarios.
La falta de transparencia en la estructura de costos de Saeta también fue objeto de crítica durante la audiencia. Los participantes expresaron su preocupación por la falta de información detallada sobre los costos operativos de la empresa, lo que dificulta comprender el fundamento detrás del aumento propuesto.
Además de los cuestionamientos sobre la justificación del aumento, se plantearon preocupaciones sobre el impacto que tendría en la población salteña. Se advirtió que muchos trabajadores no podrían hacer frente al incremento del pasaje, lo que afectaría su capacidad adquisitiva y pondría en riesgo su acceso al transporte público de hecho, que uno de los sectores mas golpeados es el comercio, una de las principales actividades laborales de los salteños, quienes en la mayoría de los casos deben tomar 4 colectivos por día durante casi 6 de los 7 días.
En este contexto, se planteó la posibilidad de implementar alternativas para mitigar el impacto del aumento en los trabajadores, como la creación de un boleto obrero que subsidie el costo del pasaje. Esta propuesta fue respaldada por algunos legisladores, quienes consideran que es necesario encontrar soluciones que protejan el bolsillo de los trabajadores y promuevan un sistema de transporte más equitativo y solidario.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por la coyuntura económica y social en la que se plantea el aumento del pasaje, y solicitó que se busquen alternativas que no afecten negativamente a los trabajadores. Se espera que en los próximos días se conozca la decisión de la AMT respecto a la solicitud de aumento, mientras la comunidad salteña aguarda con atención las medidas que se adoptarán para garantizar un acceso equitativo y asequible al transporte público en la provincia.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.