
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Un albañil de nacionalidad argentina sufrió un accidente en el pais vecino, y desde el hospital le piden una cifra millonaria para poder operarlo
Salta07 de mayo de 20247 de mayo de 2024
Ángel Vicente Choque, un albañil argentino de 30 años, se encontraba trabajando en la ciudad boliviana de Cobija cuando su vida dio un giro inesperado. Fue atropellado por un motociclista ebrio, sufriendo graves fracturas en tibia y peroné. Este trágico incidente no solo lo dejó luchando por su vida, sino que también desencadenó una crisis devastadora para su familia.
Desde el Hospital Dr. Roberto Galindo Terán en Cobija, se le exige a la familia de Ángel una suma exorbitante de $1.5 millones para realizar la operación crucial que necesita para iniciar su proceso de recuperación. Esta cifra astronómica ha sumido a sus seres queridos en un mar de angustia y desesperación, especialmente a su madre, Bárbara Mercado Condori (58), quien al enterarse de la situación sufrió un principio de ACV.
La situación económica de la familia ya está al límite, habiendo desembolsado más de $400 mil para cubrir los costos de los primeros auxilios y la atención inicial de Ángel en el hospital. La operación necesaria es solo el comienzo de un largo y costoso proceso de rehabilitación que incluirá al menos otras 12 intervenciones para recuperar por completo su pierna, según los médicos.
Ante la desesperación, la familia ha buscado ayuda en el Consulado argentino en Santa Cruz y en el Ministerio de Salud de Jujuy. Sin embargo, enfrentan obstáculos para obtener la asistencia necesaria. Las autoridades de Jujuy han solicitado información técnica para evaluar un posible traslado, pero se encuentran con la negativa de los médicos en Bolivia para proporcionar los detalles necesarios.
Mientras tanto, Ángel se encuentra en una situación crítica, necesitando con urgencia la operación y cuidados médicos especializados que actualmente están fuera del alcance financiero de su familia. La prioridad indiscutible es lograr que Ángel regrese a su hogar, pero el camino hacia esa meta está plagado de obstáculos financieros y burocráticos.
El caso de Ángel aviva el debate sobre la atención gratuita que recibían los extranjeros en nuestro pais, aunque algunos gobernadores de Argentina, como es el caso de Gustavo Sáenz por Salta, tomaron la decisión de cobrar la atención de extranjeros que habitan en suelo argentino.
En principio la medida había sido repudiada por algunos sectores políticos defensores de los derechos humanos, pero al conocerse la injusticia con la que tratan a nuestros ciudadanos en paises vecinos muchos argentinos celebran que las autoridades políticas tomen este tipo de medidas ante igual situación en distintos paises.
A pesar de todo, hoy la prioridad es poder ayudar a esta familia que esta pasando por una situación terrible y lejos de su hogar.
En medio de esta tragedia, la familia de Ángel clama por solidaridad y ayuda, buscando un rayo de esperanza en medio de la oscuridad que los envuelve. Su historia es un recordatorio contundente de los peligros del tránsito y la necesidad de apoyo en momentos de crisis. La vida de Ángel y el futuro de su familia dependen de la generosidad y la acción solidaria de quienes puedan brindarles ayuda en este momento de necesidad extrema.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
En La Merced un joven fue apuñalado por su cuñado; detuvieron al agresor imputado por tentativa de homicidio en medio de creciente violencia local.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.