
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Un albañil de nacionalidad argentina sufrió un accidente en el pais vecino, y desde el hospital le piden una cifra millonaria para poder operarlo
Salta07 de mayo de 2024
Diario del Valle
7 de mayo de 2024
Ángel Vicente Choque, un albañil argentino de 30 años, se encontraba trabajando en la ciudad boliviana de Cobija cuando su vida dio un giro inesperado. Fue atropellado por un motociclista ebrio, sufriendo graves fracturas en tibia y peroné. Este trágico incidente no solo lo dejó luchando por su vida, sino que también desencadenó una crisis devastadora para su familia.
Desde el Hospital Dr. Roberto Galindo Terán en Cobija, se le exige a la familia de Ángel una suma exorbitante de $1.5 millones para realizar la operación crucial que necesita para iniciar su proceso de recuperación. Esta cifra astronómica ha sumido a sus seres queridos en un mar de angustia y desesperación, especialmente a su madre, Bárbara Mercado Condori (58), quien al enterarse de la situación sufrió un principio de ACV.
La situación económica de la familia ya está al límite, habiendo desembolsado más de $400 mil para cubrir los costos de los primeros auxilios y la atención inicial de Ángel en el hospital. La operación necesaria es solo el comienzo de un largo y costoso proceso de rehabilitación que incluirá al menos otras 12 intervenciones para recuperar por completo su pierna, según los médicos.
Ante la desesperación, la familia ha buscado ayuda en el Consulado argentino en Santa Cruz y en el Ministerio de Salud de Jujuy. Sin embargo, enfrentan obstáculos para obtener la asistencia necesaria. Las autoridades de Jujuy han solicitado información técnica para evaluar un posible traslado, pero se encuentran con la negativa de los médicos en Bolivia para proporcionar los detalles necesarios.
Mientras tanto, Ángel se encuentra en una situación crítica, necesitando con urgencia la operación y cuidados médicos especializados que actualmente están fuera del alcance financiero de su familia. La prioridad indiscutible es lograr que Ángel regrese a su hogar, pero el camino hacia esa meta está plagado de obstáculos financieros y burocráticos.
El caso de Ángel aviva el debate sobre la atención gratuita que recibían los extranjeros en nuestro pais, aunque algunos gobernadores de Argentina, como es el caso de Gustavo Sáenz por Salta, tomaron la decisión de cobrar la atención de extranjeros que habitan en suelo argentino.
En principio la medida había sido repudiada por algunos sectores políticos defensores de los derechos humanos, pero al conocerse la injusticia con la que tratan a nuestros ciudadanos en paises vecinos muchos argentinos celebran que las autoridades políticas tomen este tipo de medidas ante igual situación en distintos paises.
A pesar de todo, hoy la prioridad es poder ayudar a esta familia que esta pasando por una situación terrible y lejos de su hogar.
En medio de esta tragedia, la familia de Ángel clama por solidaridad y ayuda, buscando un rayo de esperanza en medio de la oscuridad que los envuelve. Su historia es un recordatorio contundente de los peligros del tránsito y la necesidad de apoyo en momentos de crisis. La vida de Ángel y el futuro de su familia dependen de la generosidad y la acción solidaria de quienes puedan brindarles ayuda en este momento de necesidad extrema.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.