Salta: Sáenz busca terminar la gratuidad para extranjeros

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz fue el primero en cobrar la atención a extranjeros, ahora presentó un proyecto para que se aplique a todo el país

Salta19 de abril de 2024Diario del ValleDiario del Valle
saenz (1)
Gustavo Sáenz.Gobernador de Salta

Salta: Sáenz busca terminar la gratuidad para extranjeros

19 de abril de 2024

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha hecho un llamado contundente al Congreso nacional, instándolo a presentar un proyecto de ley que establezca la obligación para los extranjeros sin residencia, trabajo registrado o pago de impuestos en Argentina de abonar por la atención médica en el sistema de salud público del país.

liliana-liberti-docente-hostigadaSalta: Docente es perseguida por no poner un 10

En una declaración pública, Sáenz destacó la necesidad de priorizar a los argentinos más vulnerables y asegurar que reciban la atención médica que merecen. "Es fundamental que los recursos de nuestra salud pública estén destinados a quienes realmente los necesitan", subrayó el mandatario provincial.

Sáenz extendió una invitación a todos los sectores políticos a sumarse a esta iniciativa, enfatizando que su objetivo es garantizar el derecho a una mejor calidad de vida para todos los argentinos, al mismo tiempo que se protegen y fortalecen los servicios de salud pública.

El llamado del gobernador al Congreso nacional busca establecer un marco legal que permita la implementación de esta medida a nivel nacional, tomando como referencia la experiencia de Salta en este ámbito. La intención es asegurar la equidad en el acceso a la atención médica en todo el país, promoviendo un sistema de salud más justo y sostenible para todos los ciudadanos.

Sin embargo, esta propuesta no está exenta de controversia. Mientras algunos apoyan la idea como una medida justa para proteger los recursos de salud y priorizar a los ciudadanos argentinos, otros la critican por considerarla discriminatoria y contraria a los principios de solidaridad y derechos humanos.

La discusión sobre este tema promete generar debates intensos en el ámbito político y social, ya que involucra cuestiones fundamentales sobre el acceso a la salud y la igualdad de derechos en Argentina.
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
---

Reciclaje con futuro: Escuelas técnicas reciben elementos electrónicos

Diario del Valle
Salta27 de marzo de 2025

Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 22.21.21

Nuevos desvíos en SAETA: cambian recorridos de las líneas Quijano, La Merced y Cerrillos

Diario del Valle
Salta27 de marzo de 2025

SAETA anunció modificaciones en los recorridos de varias líneas de colectivos debido a obras de reparación en Av. San Martín, entre Av. Jujuy e Islas Malvinas. Los desvíos afectan a las líneas locales de Cerrillos y La Merced: 6 Quijano, 6 Silleta, 6 Encón y 6 Quijano – Colón, que ahora circularán por Mendoza, Córdoba, La Rioja y Av. Jujuy.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email