Salta: Sáenz busca terminar la gratuidad para extranjeros

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz fue el primero en cobrar la atención a extranjeros, ahora presentó un proyecto para que se aplique a todo el país

Salta19 de abril de 2024Diario del ValleDiario del Valle
saenz (1)
Gustavo Sáenz.Gobernador de Salta

Salta: Sáenz busca terminar la gratuidad para extranjeros

19 de abril de 2024

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha hecho un llamado contundente al Congreso nacional, instándolo a presentar un proyecto de ley que establezca la obligación para los extranjeros sin residencia, trabajo registrado o pago de impuestos en Argentina de abonar por la atención médica en el sistema de salud público del país.

liliana-liberti-docente-hostigadaSalta: Docente es perseguida por no poner un 10

En una declaración pública, Sáenz destacó la necesidad de priorizar a los argentinos más vulnerables y asegurar que reciban la atención médica que merecen. "Es fundamental que los recursos de nuestra salud pública estén destinados a quienes realmente los necesitan", subrayó el mandatario provincial.

Sáenz extendió una invitación a todos los sectores políticos a sumarse a esta iniciativa, enfatizando que su objetivo es garantizar el derecho a una mejor calidad de vida para todos los argentinos, al mismo tiempo que se protegen y fortalecen los servicios de salud pública.

El llamado del gobernador al Congreso nacional busca establecer un marco legal que permita la implementación de esta medida a nivel nacional, tomando como referencia la experiencia de Salta en este ámbito. La intención es asegurar la equidad en el acceso a la atención médica en todo el país, promoviendo un sistema de salud más justo y sostenible para todos los ciudadanos.

Sin embargo, esta propuesta no está exenta de controversia. Mientras algunos apoyan la idea como una medida justa para proteger los recursos de salud y priorizar a los ciudadanos argentinos, otros la critican por considerarla discriminatoria y contraria a los principios de solidaridad y derechos humanos.

La discusión sobre este tema promete generar debates intensos en el ámbito político y social, ya que involucra cuestiones fundamentales sobre el acceso a la salud y la igualdad de derechos en Argentina.
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
empleocaida

Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores

Diario del Valle
Salta27 de junio de 2025

La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.

hospital-salteño

Cobro a extranjeros: los hospitales salteños recuperaron $50 millones

Diario del Valle
Salta23 de junio de 2025

Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.

Lo más visto