
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
En la ciudad de Salta, una maestra del jardín maternal núcleo 120 de la Escuela N.º 4862 del barrio Docente fue denunciada por maltrato y violencia
Salta02 de mayo de 20242 de mayo de 2024
Una impactante denuncia sacude al barrio Docente de Salta Capital, donde diez madres y padres de alumnos de tres años del jardín maternal núcleo 120 de la Escuela Nº 4862 han levantado su voz contra una maestra jardinera por presunto maltrato infantil. El Ministerio de Educación ha tomado cartas en el asunto y ha procedido a separar a la docente mientras se investigan los hechos.
El descubrimiento de este caso de presunto maltrato infantil surgió a raíz de los sueños perturbadores de los niños y la comunicación activa entre los padres. Una abuela, al ir a dejar a su nieto al jardín, compartió con otra madre las pesadillas que su nieto había estado experimentando. "Mi mamá me contó que tres niños tenían pesadillas, que habían soñado con lo mismo, con bichos. Ahí les pareció raro y comenzaron a preguntar a otras mamás", relató Sofía B., madre de uno de los alumnos.
los rasguñaba, los escupía, los empujaba y amenazaba con bichos para que se los coman
El testimonio de los pequeños fue fundamental para esclarecer los hechos. Sofía recibió un preocupante audio de su hijo, quien afirmaba que la maestra lo había escupido y que incluso había mencionado a una serpiente. Según su hijo, varios compañeros también sufrían agresiones por parte de la maestra Gladys Gabriela Subía. "Decía que los rasguñaba, los escupía, los empujaba y amenazaba con bichos para que se los coman", detalló Sofía.
Estas denuncias han generado una profunda consternación en la comunidad educativa y en toda la sociedad. El Ministerio de Educación ha reaccionado rápidamente ante estas acusaciones, tomando medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los alumnos. Se espera una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido y garantizar que se haga justicia.
El caso toma especial revuelo ya que lamentablemente en la lucha de los derechos de los niños, la sociedad entera cuestiona que no existen lugares seguros para los niños ni en quien confiar, es cierto que muchos establecimientos educativos cuentan con cámaras de seguridad que son ofrecidas a los padres para corroborar la enseñanza y la metodología educativa de los maestros hacia sus niños, a pesar de eso, no parece ser una medida adoptada por todas las instituciones o no tienen la efectividad esperada.
El caso pone de relieve la importancia de estar atentos a las señales que pueden indicar situaciones de maltrato infantil, así como la necesidad de una comunicación abierta y transparente entre padres, maestros y autoridades escolares. La protección de la infancia debe ser una prioridad absoluta en todos los ámbitos, y es responsabilidad de todos velar por el cuidado y el respeto de los derechos de los niños.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.