
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El reconocido economista se encuentra en la provincia recorriendo ciertos lugares. ¿Qué dijo sobre La Casona del Molino y qué municipio del interior recorrió?
Tendencias27 de abril de 2024Carlos Maslatón, el economista liberal que supo militar con Javier Milei antes de convertirse en uno de sus mayores críticos, arribó esta semana a Salta e hizo un recorrido gastronómico-turístico por distintos lugares de la Capital y del interior.
Fiel a su costumbre, Maslatón relata en sus redes sociales las experiencias que tiene con un enfoque particular: “Aquí, Salta-Salta, un quilombo entrar a La Casona del Molino, tremenda fila y abren tarde. Así que me pierdo la peña”.
Luego de sus reniegos en uno de los lugares más populares de Salta, el reconocido economista dijo que se fue a La Vieja Estación, otro de los renombrados locales de la provincia. “Repleto también, pero hay que esperar. Precios? Impresionante, superiores a Buenos Aires”, analizó.
Maslatón también fue al cerro San Bernardo y se mostró pro-teleférico y anti-telesferico. Luego el panelista del canal porteño C5N fue a un restaurante donde comió snacks en base al maíz y carne de llama preparada con ají picante, esferas de vinagre de pepino y quinoa pop, según contó.
La recorrida del economista liberal siguió por el Club 20 de Febrero y siguió hacia el interior: en una foto se muestra en San Antonio de los Cobres, Provincia de Salta, Confederación Argentina. De fondo, el Tren a las Nubes, otro de los atractivos turísticos.
La alusión de Maslatón a los precios de Salta condice con otros turistas que manifestaron sus quejas por el costo de la comida en la provincia. A principios de 2023 se viralizó el caso de un hombre que fue a comer a un restaurante de Cafayate y estalló de bronca por lo que le cobraron, en ese entonces $3.200 por seis empanadas y una limonada.
El último relevamiento del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó una inflación en marzo del 11%, mientras que en el rubro “Restaurantes y hoteles” fue del 8,3% y en “Recreación y Cultura”, un 8,5%. Para febrero el IPC general fue de 20,6%, en tanto que “Recreación y cultura” tuvo un salto de 24% y “Restaurantes y hoteles”, un 19,4%.
Así las cosas, los precios para alojamiento, comida y entretenimiento para turistas sufrieron un incremento superior al 30% en el bimestre febrero-marzo. Algo que el economista Maslatón pudo verificar al sorprenderse con los precios de Salta, comparados con los de Buenos Aires, donde los salarios de hecho son mejores.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.