
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
La investigación al intendente inicia en el año 2020, cuando la ex concejal Mónica Berruezo denunció que el jefe comunal retenía dinero del concejo
La Merced24 de abril de 202424 de abril de 2024
El actual intendente de La Merced, quien fue reelecto, Javier Wayar, está siendo requerido a juicio por presunta malversación de fondos públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Este hecho, que sacude los cimientos de la administración local, tiene su origen en una serie de denuncias presentadas por la exconcejal mercedeña, Mónica Berruezo, y ha sido revelado en una entrevista exclusiva concedida a Profesional FM.
Según relató Berruezo en la entrevista, los hechos se remontan a septiembre de 2020, cuando se descubrió que el jefe comunal, Javier Wayar, había retenido fondos del Concejo Deliberante y había realizado transferencias discrecionales de dinero a concejales oficialistas. Esta práctica, que constituye un claro abuso de poder y una violación a la ética pública, ha sido el centro de la investigación llevada a cabo por la Unidad de Delitos Económicos Complejos.
La exconcejal detalló que, en aquel momento, la Municipalidad de La Merced no podía abonar la totalidad de los sueldos a los concejales debido a la retención de recursos por parte del intendente. Sin embargo, tres concejales oficialistas recibían un "segundo sueldo" de manera irregular, según Berruezo, directamente del Ejecutivo Municipal.
Según los dichos de la ex concejal, evidentemente el concejo deliberante maneja sus propios fondos, no solo para gastos de funcionamiento conocidos como "caja chica" sino que además el pago de los concejales. Lo que causa aun mayor controversia al tratarse de interferencia en los poderes públicos. Acto que habría realizado el intendente Javier Wayar para desfinanciar a los concejales opositores pero asegurando los ingresos de los concejales aliados.
Las investigaciones han revelado que, el 3 de septiembre de 2020, se efectuó una transferencia por la alarmante suma de $171.243 desde la Municipalidad a las cuentas bancarias personales de los entonces concejales Gutiérrez, Coreico y Pastrana. Estas transferencias, sin justificación suficiente, constituyen un claro caso de malversación de fondos públicos, enriquecimiento ilícito y un abuso de poder por parte del jefe comunal.
Berruezo también señaló que esta situación llevó al Concejo Deliberante a una situación de precariedad financiera, impidiéndoles pagar los sueldos debido a la retención de recursos llevada a cabo por el propio municipio. Para empeorar las cosas, los exconcejales implicados en el escándalo ahora ocupan cargos como funcionarios municipales, lo que agrava aún más la gravedad de la situación.
La pregunta de Berruezo como así mismo de la sociedad mercedeña es, ¿seguirá la investigación?. ¿Los concejales actuales actuaran como dicta la ley y continuarán con un eventual proceso de juicio político y destitución del intendente Wayar?
Este caso no solo pone en tela de juicio la integridad y la ética de quienes están al frente de la administración pública en La Merced, sino que también pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los fondos públicos. La comunidad mercedeña merece respuestas claras y acciones concretas por parte de las autoridades para restaurar la confianza en sus instituciones locales.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.
Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.
Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Desde el 10 al 13 de diciembre, de 14 a 18 hs, se recolectarán objetos como cubiertas, restos de electrodomésticos, baldes, macetas y otros objetos en desuso.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.