
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El reconocido actor argentino, identificado en las antípodas del peronismo aseguro en una entrevista que apoya la gestión del presidente libertario Javier Milei
Tendencias27 de marzo de 202427 de marzo de 2024
El reconocido actor argentino, Guillermo Francella, se sumó al debate público sobre la actualidad del país al expresar su apoyo a las medidas implementadas por el gobierno liderado por Javier Milei. En una charla con los periodistas Eduardo Feinmann, Jorge Lanata y Roberto Moldavsky, Francella respaldó las acciones del gobierno libertario y se mostró esperanzado de cara al futuro.
Durante la entrevista, Francella elogió la gestión de Milei y destacó la necesidad de las medidas implementadas, aunque sin mencionar las controversias que han surgido en torno a los recortes en el área de cultura y el desfinanciamiento del INCAA. "Sabíamos que iba a haber cirugía mayor. Lo dijeron ellos en la campaña y lo cumplió taxativamente", afirmó el actor, respaldando las decisiones tomadas por el gobierno libertario.
Cuando se le preguntó sobre su visión del país, Francella expresó su esperanza de que las medidas implementadas conduzcan a mejoras significativas para la población. "Con esta incertidumbre de ver cuándo termina el goteo y empieza la gente a disfrutar un poco más de estas medidas", reflexionó, subrayando la necesidad de tiempo para que los cambios surtan efecto.
El actor también abordó las disputas políticas que han surgido como resultado de las iniciativas del gobierno de Milei, incluyendo la implementación de la Ley ómnibus y los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). "Después, qué iba a suceder con la oposición, con las leyes que implementaron, la Ley ómnibus, el DNU... sabía que iba a haber contrastes, pero a cien días me parece que se sabía que esto iba a ocurrir", señaló Francella, reconociendo los desafíos que enfrenta el gobierno en sus primeros meses de gestión.
A pesar de las controversias y las críticas, Guillermo Francella mantuvo una visión optimista sobre el futuro del país. "Sigo con la esperanza, no sé con qué inmediatez de que esto se modifique a favor del pueblo. Yo no pierdo las esperanzas", concluyó el actor, dejando en claro su confianza en el potencial de las medidas implementadas por el gobierno de Milei para generar un impacto positivo en la vida de los argentinos.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
SAETA anunció modificaciones en los recorridos de varias líneas de colectivos debido a obras de reparación en Av. San Martín, entre Av. Jujuy e Islas Malvinas. Los desvíos afectan a las líneas locales de Cerrillos y La Merced: 6 Quijano, 6 Silleta, 6 Encón y 6 Quijano – Colón, que ahora circularán por Mendoza, Córdoba, La Rioja y Av. Jujuy.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.