Paro de colectivo en Rosario por los constantes ataques

El ambiente en Santa Fe no da para más, ahora el servicio de transporte publico anunció un paro hasta tanto se garantice la seguridad de los trabajadores

Portada26 de marzo de 2024Del ValleDel Valle
colectivo-rosario
Colectivos de Rosario

Paro de colectivo en Rosario por los constantes ataques

26 de marzo de 2024

Una serie de ataques violentos a colectivos en distintos puntos de la ciudad de Rosario, Argentina, ha desencadenado una nueva medida de fuerza por parte de los colectiveros, dejando a la urbe sin servicio urbano e interurbano este martes. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció la medida tras confirmarse al menos cuatro incidentes, ninguno con heridos, pero que generaron un clima de inseguridad entre los trabajadores del transporte público.

humo becerraHumo en River: María Becerra suspendería su show

Los hechos ocurrieron durante la noche del lunes, cuando al menos cuatro colectivos fueron blanco de ataques en diferentes zonas de la ciudad. Los reportes indican que un Expreso en Las Flores, un vehículo de la línea 143 en Saladillo, un colectivo de la línea 110 y una colectivera de la línea 126 fueron víctimas de estos actos de violencia.

Los choferes, al conocer los incidentes, decidieron guardar las unidades en los galpones como medida de precaución. Posteriormente, los taxistas también se sumaron a la medida de fuerza en solidaridad con sus colegas colectiveros, anunciando que se unían al paro al menos hasta las 6 de la mañana del martes.

Los colectiveros han expresado su preocupación y malestar ante esta ola de ataques, que se suma al dolor por la reciente muerte de un compañero de la K, asesinado este mismo mes. La UTA Rosario confirmó el paro al menos para el martes, mientras que los trabajadores planeaban una asamblea para determinar cómo continuar con el reclamo.

Los ataques incluyeron desde amenazas escritas hasta balaceras, aunque afortunadamente no se reportaron heridos. Estos actos de violencia han generado un clima de tensión en la ciudad y preocupación entre los trabajadores del transporte público y los usuarios.

Las autoridades locales y la UTA están trabajando para garantizar la seguridad de los trabajadores del transporte y restablecer el servicio lo antes posible. Mientras tanto, la comunidad espera que se tomen medidas efectivas para prevenir futuros ataques y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto