
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
22 de enero de 2024
En un esfuerzo conjunto por fortalecer las medidas de seguridad en la comunidad, se llevó a cabo una reunión informativa en Campo Quijano, donde se abordaron temas cruciales relacionados con la seguridad, con especial atención a la situación de los locales bailables y los controles de fin de semana. La colaboración de diversos actores de la comunidad promete impulsar acciones concretas y responsables para garantizar la seguridad de todos.
La reunión contó con la participación clave de autoridades y representantes de diferentes sectores, todos con un interés común en abordar la seguridad de manera integral. Entre los participantes se encontraban el Secretario de Gobierno, Dr. Adrián Albornoz, el Director de Tránsito, Dr. Cristian Farfán, el 2° Director de la Unidad Regional N°10, Crio. Mayor Carlos Reyes, el Coordinador, Crio. Insp. Diego Yapo, el Jefe de la Comisaría de Campo Quijano, Crio. José Adrián Cari, el Of. Ppal. Urzagasti en representación del SINAR Rosario de Lerma, la Senadora Leonor Minetti, la gerente del Hospital Francisco Herrera, Lic. Débora López, y el cuerpo del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Campo Quijano.
El Secretario de Gobierno, Dr. Adrián Albornoz, expresó la importancia de estas reuniones al afirmar: "Estas reuniones son muy fructíferas porque permiten la participación de todos los sectores y a su vez, nos compromete para articular acciones conjuntas y con objetivos concretos". Este compromiso conjunto refleja la voluntad de la comunidad y sus líderes para abordar la seguridad con seriedad y responsabilidad.
Durante la reunión, se analizó detalladamente la situación de los locales bailables, considerando medidas para garantizar un ambiente seguro y controlado. Asimismo, se revisaron los procedimientos de control que se implementan los fines de semana, buscando fortalecer y optimizar dichas acciones para una mayor efectividad.
La presencia de representantes de distintas instituciones y sectores demuestra la amplitud y diversidad de la colaboración en esta iniciativa. La Senadora Leonor Minetti, la gerente del Hospital Francisco Herrera, Lic. Débora López, y el cuerpo del Concejo Deliberante aportaron sus perspectivas y conocimientos, contribuyendo así a una visión más completa y equilibrada en la toma de decisiones.
Con estas reuniones informativas, Campo Quijano sienta las bases para una estrategia integral de seguridad, donde la participación activa de la comunidad y la colaboración entre distintos actores son esenciales. El compromiso expresado en este encuentro promete traducirse en acciones concretas que garanticen un entorno más seguro y tranquilo para todos los ciudadanos. La seguridad es una responsabilidad compartida, y en Campo Quijano, están decididos a abordarla con unidad y determinación.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.