
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
29 de diciembre de 2023
En la víspera de un nuevo año, el municipio de Campo Quijano refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria de sus habitantes a través de una serie de controles bromatológicos que abarcarán todos los comercios locales. Estas medidas, implementadas en colaboración con la Policía de la Provincia, buscan garantizar la calidad y salubridad de los productos disponibles para la comunidad.
La gestión del intendente Lino Yonar destaca la importancia de estas acciones preventivas, las cuales buscan salvaguardar la salud de los ciudadanos y asegurar que los alimentos comercializados cumplan con los estándares de calidad exigidos. En este sentido, se llevarán a cabo inspecciones exhaustivas en establecimientos gastronómicos, almacenes, supermercados y demás locales comerciales del municipio.
Durante estos controles, se solicitará a los comerciantes la documentación necesaria que avale el cumplimiento de las normativas sanitarias y bromatológicas. Además, se llevará a cabo una minuciosa verificación del estado de la mercadería, con el objetivo de descartar cualquier riesgo para la salud de los consumidores.
Estas acciones preventivas no solo tienen como finalidad el cumplimiento de las normativas vigentes, sino también fomentar la conciencia y responsabilidad de los comerciantes en relación con la calidad de los productos que ofrecen a la comunidad. Se espera que esta iniciativa contribuya a fortalecer la confianza de los ciudadanos en los establecimientos locales y a garantizar un entorno seguro para las celebraciones de fin de año.
En un mensaje a la comunidad, la gestión de Lino Yonar invita a celebrar el Nuevo Año en armonía, respetándonos y cuidándonos entre todos. La colaboración activa de los comerciantes y la conciencia ciudadana son pilares fundamentales para el éxito de estas medidas que buscan preservar la salud y el bienestar de la población.
En definitiva, los controles bromatológicos en Campo Quijano representan un paso más hacia la construcción de un entorno seguro y saludable para los habitantes del municipio, demostrando el compromiso continuo de la gestión municipal con la calidad de vida de sus ciudadanos.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.