
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
El intendente reelecto, Efraín "Pipo" Orosco, dio la noticia mas esperada por los vecinos carrileños. Se va a realizar el tradicional "pan gigante"
Salta12 de diciembre de 202312 de diciembre de 2023
El municipio de El Carril anunció con entusiasmo que el próximo viernes 22 de diciembre se llevará a cabo la elaboración del tradicional pan de Navidad gigante, una festividad que ha cautivado los corazones de carrileños y visitantes durante más de dos décadas. En su edición 2023, este emblemático pan alcanzará dimensiones asombrosas, con más de 4 metros de largo, casi 3 mil kilos de peso y estará repleto de cientos de manzanas confitadas.
La elaboración de esta deliciosa y monumental pieza de pan será una actividad comunitaria en la que participarán vecinos y comerciantes de El Carril. Este evento no solo se trata de ofrecer un manjar único, sino también de reunir a la comunidad en un gesto de colaboración y celebración.
La tradición del pan de Navidad gigante comenzó en el año 2001, en medio de una crisis social y económica que afectaba a todo el país. En ese momento difícil, los habitantes de El Carril decidieron crear esta festividad como un acto de solidaridad y esperanza para sus conciudadanos. Desde entonces, el pan gigante se ha convertido en una de las atracciones más esperadas y queridas por los carrileños y visitantes que llegan para disfrutar de esta especial delicia.
A pesar de las dificultades económicas que atraviesa el país en la actualidad, la edición número 22 del pan de Navidad gigante está en marcha. Los organizadores destacan el valor de mantener viva esta tradición, que no solo endulza los paladares de quienes lo prueban, sino que también refuerza el sentido de comunidad y la esperanza en tiempos desafiantes.
La iniciativa demuestra una vez más que El Carril no solo se preocupa por ofrecer momentos deliciosos, sino que también busca fortalecer los lazos comunitarios y transmitir un mensaje de solidaridad y optimismo a todos sus habitantes. La comunidad espera con ansias el próximo viernes para participar y disfrutar de esta tradición que ha trascendido las fronteras de lo culinario para convertirse en un símbolo de unión y generosidad en El Carril.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.