
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Sigue el desfile de nombres que serán parte del gabinete de Javier Milei, ahora se conoció el de María Eleonora Urrutia, esposa de un candidato de Pinochet
Politica29 de noviembre de 202329 de noviembre de 2023
La designación de María Eleonora Urrutia como la encargada de la transición en el área de Educación por parte de Javier Milei ha generado polémica debido a sus posturas negacionistas sobre la última dictadura militar en Argentina. La abogada, vinculada a la Universidad del Desarrollo en Chile y casada con el exministro de Economía de Augusto Pinochet, Hernán Büchi, es señalada por sus declaraciones en las que minimiza los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el régimen militar.
Urrutia, quien ostenta un máster en Economía y Ciencia Política de ESEADE, el instituto creado por Alberto Benegas Lynch (h), es considerada un enlace entre Benegas Lynch y Milei. Sin embargo, sus posturas sobre la dictadura han generado preocupación y cuestionamientos sobre su idoneidad para liderar la educación en el país.
En un artículo publicado en la revista chilena El Líbero en 2018, Urrutia expresó su visión negacionista al afirmar que la "pacífica sublevación militar" contó con el apoyo de diversos sectores de la sociedad civil y partidos políticos. Además, minimizó los crímenes de lesa humanidad al alegar que no existían leyes vigentes en ese momento que contemplaran esos delitos.
La abogada también defendió la teoría de los dos demonios al referirse a una "guerra interna" durante la dictadura y criticó la reapertura de los juicios como un acto de venganza. Negó la existencia de delitos de lesa humanidad al sostener que no había leyes que los contemplaran en ese momento, ignorando la jurisprudencia internacional al respecto.
Estas posturas han generado críticas y preocupación en sectores de la sociedad y la comunidad educativa. La elección de Urrutia como la máxima autoridad educativa del país, en el contexto de un megaministerio denominado Capital Humano, ha despertado el rechazo de aquellos que consideran que sus opiniones son incompatibles con los valores democráticos y los derechos humanos.
El nombramiento de Urrutia pone de manifiesto la importancia de considerar las posturas y antecedentes de los funcionarios designados para cargos clave en el gobierno. La educación, como pilar fundamental en la formación de la sociedad, requiere líderes comprometidos con los principios democráticos y el respeto a los derechos humanos, aspectos que algunos sectores consideran cuestionables en la figura de María Eleonora Urrutia.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.