
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
21 de noviembre de 2023
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, decidió suspender su viaje a Italia en el último momento, donde tenía programado dar una conferencia en Nápoles. La noticia llega después de la derrota de Sergio Massa en el balotaje contra el libertario Javier Milei, generando un panorama político incierto y tensiones en la transición presidencial.
Cristina Kirchner tenía planeado participar en una conferencia académica sobre la "insatisfacción de la democracia" en la Universidad de Nápoles Federico II el 24 de noviembre. La vicepresidenta iba a disertar en español, dirigida a los estudiantes de la universidad, acompañada por el rector Matteo Lorito, la profesora especializada en derecho romano Carla Masia Doria, y el embajador argentino en Italia, Roberto Carles.
El cambio de planes se produce después de la contundente victoria de Javier Milei, que, según las fuentes, generó una situación de incertidumbre y conflictividad en la transición presidencial. La exposición de Cristina Kirchner iba a conmemorar los 40 años de democracia recuperada y abordar la situación política actual en Argentina.
Cristina Kirchner ha expresado previamente su preocupación por la irrupción de líderes de extrema derecha, como Donald Trump, Jair Bolsonaro, y más recientemente, Javier Milei. Según su visión, esta irrupción se debe a la falta de herramientas legales para gobernar a los actores económicos y sociales que obstaculizan las transformaciones, como la Justicia y las grandes empresas.
En sus discursos, la vicepresidenta ha señalado que estos poderes, como los mercados, monopolios y el poder financiero internacional, no están contemplados en las constituciones y operan como un "poder que está afuera" de lo elegido en las urnas.
La victoria de Milei en las urnas ha puesto de manifiesto el descontento de una parte de la sociedad argentina con la política actual. Cristina Kirchner había confrontado previamente con el proyecto político de Milei, expresando su preocupación por la persuasión de los jóvenes por ideas que considera "fracasadas" en los años noventa.
La vicepresidenta también ha destacado las diferencias entre la derecha argentina y los proyectos europeos de similar ideología, señalando que en Argentina "querían que desapareciera el peronismo". Además, ha mencionado la preocupación por la seguridad personal, recordando el intento de atentado del 1 de septiembre de 2022.
Hasta el momento, la universidad no ha confirmado la suspensión de la clase magistral. Cristina Kirchner también tenía la posibilidad de reunirse con el Papa Francisco en el Vaticano, agenda que quedó en suspenso debido a la nueva realidad política tras el balotaje y la falta de un liderazgo predominante que ordene el tiempo restante al Frente de Todos. La incertidumbre se mantiene en medio de los rumores sobre el futuro de la transición y las tensiones entre el gobierno saliente y entrante hasta el 10 de diciembre.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Empezá la universidad en agosto con UCASAL X. Numerosas opciones de carreras 100% online, cursado intensivo de siete meses y prácticas presenciales.
Una familia de La Merced Chica sufrió un nuevo robo: saquearon su casa, les cambiaron la moto por otra más vieja y abandonaron parte del botín al escapar.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Cristina Fiore, ministra de Educación, confirmó que el Gobierno provincial descontará el día a los docentes que se adhieran al paro convocado para hoy y mañana.
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.