
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
La inactividad de los concejales del Valle de Lerma genera incertidumbre. Se tomaron un largo receso invernal. Nadie sabe qué proyectos presentarán.
Politica02 de agosto de 2023Rosario de Lerma se enfrenta a un preocupante panorama en su Concejo Deliberante. Desde hace un mes, este órgano legislativo se encuentra sin actividad debido a un receso invernal que los concejales decidieron tomarse. Sin embargo, la falta de sesiones ha generado interrogantes sobre la eficacia y el compromiso de los representantes con la comunidad. Este jueves 3 de agosto, finalmente se retomarán las sesiones, pero los ciudadanos no tienen información clara sobre los temas que serán tratados.
El receso invernal, aunque común en ciertas instituciones, ha suscitado críticas y cuestionamientos en el Valle de Lerma debido a la ausencia prolongada de actividad del Concejo Deliberante. Los ciudadanos esperan que sus representantes trabajen de manera constante y efectiva para abordar las problemáticas de la región, sin embargo, el mes de inactividad ha dejado en evidencia una falta de compromiso y sentido de urgencia.
La situación se vuelve aún más preocupante cuando se toma en cuenta que, en las últimas elecciones, ninguno de los concejales pudo renovar su banca debido a la falta de apoyo por parte de los vecinos. Esta derrota electoral debería haber servido como un llamado de atención y una oportunidad para replantear sus acciones y prioridades. Sin embargo, la inactividad prolongada del Concejo Deliberante parece indicar que aún no se han tomado las lecciones necesarias.
El regreso de los concejales a las sesiones plenarias el próximo jueves no garantiza que se aborden los temas más importantes para la comunidad del Valle de Lerma. La falta de claridad sobre la agenda futura genera incertidumbre y desconfianza entre los ciudadanos, quienes anhelan respuestas y soluciones a los problemas que enfrentan día a día.
Es imperativo que los concejales se pongan en sintonía con las necesidades y demandas de la población para poder representarlos adecuadamente. La ausencia de temas definidos para la sesión de retomar ha generado sospechas sobre la efectividad y compromiso del Concejo Deliberante en su rol de legisladores.
Los ciudadanos del Valle de Lerma merecen una representación política efectiva y responsable. La comunidad espera que sus representantes prioricen el bienestar y los intereses del pueblo, dejando de lado cuestiones personales o partidistas.
En conclusión, la inactividad del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma durante un mes y la falta de temas claros para la próxima sesión plenaria son motivo de preocupación y desconfianza en la comunidad. Los ciudadanos exigen una gestión comprometida y efectiva, que aborde de manera responsable los desafíos que enfrenta el Valle de Lerma. Es fundamental que los representantes escuchen las necesidades de la población y trabajen en conjunto para el desarrollo y progreso de la región.
Después del 10 de diciembre, los pasillos del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma estarán más vacíos que nunca. Tanto los concejales oficialistas como los opositores deberán abandonar sus bancas, ya que ninguno logró el respaldo de la población en las últimas elecciones. En su lugar, asumirán nuevos ediles, muchos de los cuales responden al intendente electo Sergio Omar Ramos.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.