
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
13 de noviembre de 2023
El ex candidato Juan Grabois, quien quedó fuera de la contienda presidencial tras perder en las internas frente a Sergio Massa en las PASO, se sumó al escenario post-debate presidencial con una reflexión controvertida compartida en su cuenta de Instagram. En un post titulado "Breve reflexión sobre el debate: El león domado y el maullido del gato", Grabois expresó su descontento con las posturas vertidas durante el encuentro y lanzó críticas particularmente fuertes hacia Javier Milei.
En su publicación, Grabois no solo opinó sobre el desempeño de los candidatos en el debate sino que también abordó un tema histórico sensible. Haciendo referencia a Margaret Thatcher, ex primera ministra del Reino Unido, calificó a la líder británica como una "criminal de guerra" responsable del hundimiento del ARA Belgrano durante la Guerra de las Malvinas. Según Grabois, este hecho descalifica a Milei para gobernar Argentina y considera a aquellos que la admiran como no argentinos.
La afirmación de Grabois rápidamente generó controversia y reacciones diversas en las redes sociales. Algunos usuarios respaldaron su postura, compartiendo su crítica hacia Milei y señalando la importancia de recordar la historia reciente de Argentina. Otros, en cambio, cuestionaron la vinculación de eventos históricos con la competencia electoral actual, argumentando que la discusión debería centrarse en propuestas y visiones para el futuro del país.
La elección de Thatcher como punto de crítica resalta la sensibilidad que aún rodea a la Guerra de las Malvinas en Argentina, un conflicto que dejó cicatrices profundas en la memoria colectiva del país. La referencia a la "sangre argentina derramada por el invasor" enfatiza el fuerte sentimiento nacionalista y la importancia de recordar las consecuencias trágicas de ese conflicto.
En el análisis más amplio de Grabois sobre el debate, utiliza la metáfora del "león domado y el maullido del gato" para expresar su percepción sobre los candidatos y sus desempeños. Esta analogía sugiere una visión despectiva hacia, al menos, uno de los participantes, dejando entrever su desencanto con las propuestas y actitudes presentadas en el debate.
La participación de figuras públicas en el análisis político, especialmente en plataformas de redes sociales, añade una capa adicional de complejidad al panorama electoral. La polémica generada por el post de Grabois destaca la importancia de manejar con cuidado las referencias históricas y la necesidad de enfocarse en los desafíos y propuestas actuales para el país, evitando que la discusión se desvíe hacia temas del pasado que aún resuenan con dolor en la sociedad argentina.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.