Elecciones: Santoro se bajó y explicó los motivos
El ballotage presidencial estaba decretado, pero en la ciudad de Buenos Aires faltaba el recuento. Al final Leandro Santoro dio por ganador a Jorge Macri
Elecciones: Santoro se bajó y explicó los motivos
25 de octubre de 2023
El excandidato del peronismo para la jefatura de gobierno porteño, Leandro Santoro, ha revelado los motivos detrás de su decisión de retirarse del balotaje, en una de las elecciones más ajustadas que se recuerden. Santoro, quien se enfrentaría a Jorge Macri de Juntos por el Cambio, explicó que esta fue una elección colectiva y que se debió a una serie de factores cruciales.
Santoro explicó por que no disputa el ballotage
En una entrevista con el canal C5N, Santoro compartió las difíciles 48 horas que precedieron a su decisión de retirarse del balotaje. El candidato reconoció que esta elección fue influenciada en gran medida por la elección presidencial que enfrentará Sergio Massa el próximo 19 de noviembre, compitiendo contra el economista, Javier Milei.
Santoro explicó su renuncia diciendo: "Nos dimos cuenta de que era un contexto muy difícil porque yo tendría que ir en contra de Pro para buscar el electorado de Ramiro Marra, mientras Sergio tendría que hacer el procedimiento contrario, tendría que ir a buscar el electorado de Patricia". Esta situación planteaba la posibilidad de activar a Pro y crear una situación complicada en la ciudad, según Santoro.
El excandidato enfatizó la importancia de priorizar la segunda vuelta presidencial en un momento en que, según él, la estabilidad democrática y la paz de los argentinos están en juego. Haciendo referencia a las posibles consecuencias de un gobierno liderado por una derecha fanática, intolerante e irracional, Santoro subrayó que se trata de una situación dramática que requiere una acción responsable.
Además, citó a Juan Domingo Perón al afirmar: "Uno primero piensa en la patria, después en el movimiento y por último en los hombres". En su perspectiva, la ciudad habría tenido dificultades para aceptar un balotaje forzado, especialmente dado el pequeño margen de votos en juego y el contexto económico en crisis.
En la elección de la primera vuelta, Jorge Macri obtuvo el 49,61% de los votos, quedando a solo un 0,39% de ganar en primera vuelta. Sin embargo, Santoro expresó su creencia de que el escrutinio definitivo no le permitirá llegar al 50% necesario para evitar el balotaje.
Leandro Santoro también compartió el impacto de su decisión en sus emociones, admitiendo que pasó "48 horas espantosas". Señaló que administrar las expectativas de los demás y no defraudar a nadie es una tarea increíblemente difícil.
En cuanto a las palabras de Sergio Massa, quien declaró que lo convocaría para participar en la campaña y, en caso de asumir la presidencia, en el gobierno, Santoro subrayó que no habló de ningún cargo con Massa y que se enteró de la noticia como todos los demás.
Santoro agradeció a Macri
Finalmente, Leandro Santoro destacó las palabras de Jorge Macri, quien elogió su renuncia al balotaje como "un buen gesto de un dirigente al que valoro y respeto" y señaló la importancia de la racionalidad en la política. Estas palabras, según Santoro, lo llenaron de orgullo, no por motivos personales, sino por lo que podrían significar para sus hijas y para la Argentina en su conjunto.
Te puede interesar
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Milei eliminó el asueto estatal del 27 de junio
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson cruzó a Ted Cruz por su postura sobre Irán
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Diputada salteña pidió que la Justicia avance ahora contra Macri y Milei
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Entrevista entre Agustín Laje y Ari Lijalad
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
Descargá el fallo completo de la condena a Cristina Kirchner en PDF
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Fallo clave: Cristina podría quedar fuera de las elecciones
El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.